EEUU

Sequía Amenaza el Tráfico en el Canal de Panamá, un Peligro para el 40% de los Envíos de Contenedores de EE.UU.

La sequía está afectando las operaciones en uno de los canales de navegación más grandes del mundo, el Canal de Panamá, responsable de aproximadamente el 40% de todo el tráfico de contenedores de EE.UU.

16 Ago 2023

 Los barcos comienzan a acumularse debido a las restricciones impuestas por la sequía, lo que lleva a la reducción de la cantidad de tráfico que puede manejar el canal.

La entidad encargada de gestionar el canal ha decidido limitar tanto el número de barcos que pasan diariamente como la cantidad de carga que pueden transportar. Los funcionarios afirman que toman esta medida debido a una disminución en el suministro de agua causada por la sequía continua relacionada con las condiciones de El Niño.

La vía acuática en Panamá conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico y divide América del Norte y del Sur. La reducción significa que menos de 34 barcos pueden atravesar el canal en ambas direcciones cada día, en comparación con los 34 a 42 que puede manejar en su capacidad máxima.

Esta decisión sigue a una medida tomada en junio para reducir el calado máximo para los buques tipo New-Panamax en 6 pies, quedando en 44 pies.

Aunque las nuevas restricciones estarán vigentes hasta el lunes 21 de agosto, podrían obligar a las empresas a encontrar rutas alternativas. Sin embargo, hasta el momento, no ha forzado a muchos transportistas a cambiar sus planes, según el Journal of Commerce.

Estados Unidos es, con diferencia, el mayor usuario del Canal de Panamá, representando el 73% del tráfico de exportación e importación de mercancías en contenedores.

Las restricciones más recientes llegan en medio de una sequía que ha reducido el nivel del Lago Gatún, que proporciona el agua dulce para las esclusas del canal, a aproximadamente 79 pies, en comparación con un promedio de cinco años de 85 pies.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"