Clima

"Septiembre se despide con un comportamiento pluvial pobre"

Más allá de la presencia de tiempo inestable y abundante nubosidad, los últimos siete días dejaron solo algunas lluvias y lloviznas débiles.

1 Oct 2021

 «En todos los casos, los registros fueron inferiores a los 8 milímetros. La cobertura ha sido acotada al sudeste de Santa Fe y al noreste y centro sudeste de Buenos Aires», afirma el último informe  de la Guía Estratégica para el Agro.

Muy distinto fue lo ocurrido en las provincias de Corrientes y Chaco. El avance del sistema frontal, que tuvo poco efecto sobre las provincias del centro, encontró un mayor contenido de humedad permitiendo el desarrollo de chaparrones de corta duración pero de significativo volumen, dejando entre 20 y 50 milímetros.

Septiembre se despide con un comportamiento pluvial pobre, muy distinto al de sus inicios y mucho más parecido al invernal. El cambio estacional recién se inicia y todavía es pronto para que se defina un cambio en el comportamiento de los mecanismos regionales y de los sistemas de circulación atmosférica, pero la presencia de lluvias más generalizadas y de mayor volumen ya es perentoria para la región núcleo.

Por el momento, aun sin la influencia negativa de una Niña en estado incipiente, la circulación de escala regional todavía no es lo suficientemente eficaz para lograr lluvias significativas sobre las regiones del centro y del oeste. Esto se verifica de manera contundente en el modo en que las áreas con escasez hídrica, día tras día, van ganando superficie desde el NOA hacia la provincia de Buenos Aires.

Si el cambio en la dinámica de las precipitaciones no se modifica con el avance de octubre, el escenario hídrico se volverá mucho más complejo en la etapa en que los cultivos implantados o por implantar comienzan a aumentar su demanda de agua.

En general el escenario hídrico de la región pampeana es ajustado, pero mejor que el del año pasado. Aun así, tampoco queda demasiado margen para sostener las condiciones de humedad si las lluvias de octubre se demoran demasiado.

Para los próximos días se espera tiempo inestable y lluvias de variada intensidad, pero de manera puntual y dispersa. Nuevamente, la preponderancia la tendrá el sur de la región pampeana. De manera eventual podrían avanzar sobre las provincias del centro aunque de manera aislada y sin provocar demasiados cambios en la condición actual de los suelos.

Fuente: BCR News

Más de Clima
Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas
Clima

Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas

La tormenta golpeó con fuerza al sur del Gran Buenos Aires y también devastó campos en Lincoln, con granizo del tamaño de pelotas de golf. Daños en autos, calles anegadas, cultivos destruidos y animales muertos: el saldo de una jornada marcada por el clima extremo.
Tormentas fuertes en el arranque del finde XXL: cuándo llega la lluvia y cómo sigue el tiempo en Semana Santa
Clima

Tormentas fuertes en el arranque del finde XXL: cuándo llega la lluvia y cómo sigue el tiempo en Semana Santa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para la noche del Jueves Santo en el AMBA y el norte de Buenos Aires. El fenómeno marcará el cierre de una semana inestable, antes del ingreso de aire frío para el fin de semana largo de Pascuas.
¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos
Clima

¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos

Temperaturas por debajo de cero, heladas en zonas productivas clave y lluvias casi nulas en la mayor parte del país marcan la nueva perspectiva agroclimática. En EE.UU., el riesgo se traslada a inundaciones y tormentas severas.
El mapa de heladas se redefine: Riesgos y oportunidades para nuestro agro
Clima

El mapa de heladas se redefine: Riesgos y oportunidades para nuestro agro

Un estudio de la FAUBA mostró que el período en el que ocurre este fenómeno se acortó en muchas regiones; incluso, hasta desaparecer
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"