Con el objetivo de agilizar procesos, mejorar la calidad de los insumos agrícolas y facilitar el comercio exterior, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso clave hacia la modernización del sistema regulatorio de fertilizantes y enmiendas.
Mediante la Resolución 214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo establece un nuevo marco normativo que impactará en toda la cadena de producción, fraccionamiento, distribución, importación y exportación de estos productos en la Argentina.
El nuevo esquema pone énfasis en criterios simplificados para el registro, la fiscalización y la certificación de fertilizantes, al tiempo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad. Una de las novedades más destacadas es la incorporación del registro automático para productos que ya estén inscriptos en países considerados de alta vigilancia sanitaria, lo que permitirá reducir tiempos y costos para los operadores.
Asimismo, la resolución habilita la figura del aviso de importación, eliminando la exigencia de contar con autorización previa para muchos productos. Esta medida representa un fuerte impulso para agilizar el comercio internacional de insumos, al mismo tiempo que refuerza la trazabilidad en la comercialización, aspecto clave para responder a las demandas de los mercados más exigentes.
El Senasa enmarca estos cambios en un nuevo paradigma regulatorio basado en la autogestión, la simplificación de trámites y la reducción de barreras administrativas, alineándose con las mejores prácticas globales.
Desde el organismo, destacaron que se continuará trabajando en la mejora del marco normativo para promover una agricultura más eficiente, segura y sustentable, en línea con las políticas sanitarias del país y la integración agroalimentaria a nivel internacional.