Ganadería

SENASA estableció una prórroga de 90 días del plan de brucelosis

Además, las entidades recomiendan a los productores que hasta que no se defina la cuestión de fondo, no sangrar sus animales susceptibles.

15 Oct 2021

 Este jueves, las entidades que representan a los productores entrerrianos se expresaron ante la prórroga del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de 90 días corridos para el cumplimiento de la DOES (Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario) para los establecimientos con menos de 300 vacas, en el marco del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina. 

El Senasa estableció la prórroga a partir del pedido del Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia, Juan José Bahillo, por el que los productores entienden que es la oportunidad para que se instrumente el Plan de Coprosa de Entre Ríos. 

Este es el plan alternativo y superador, que fue consensuado con todos los integrantes y aprobado por unanimidad. Además, las entidades recomiendan a los productores que hasta que no se defina la cuestión de fondo, no sangrar sus animales susceptibles.

Fuente: Senasa

Más de Ganadería
Nuevo brote de rabia paresiante en Misiones: se encienden las alarmas en el NEA
Ganaderia

Nuevo brote de rabia paresiante en Misiones: se encienden las alarmas en el NEA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado en las últimas horas un nuevo caso positivo de rabia paresiante en un establecimiento productivo ubicado en la localidad de Puerto Caraguatay, Montecarlo, Misiones
Panorama del mundo de las carnes
Ganadería

Panorama del mundo de las carnes

Alemania levanta restricciones tras un brote de fiebre aftosa .Caída en las exportaciones de carnes rojas en Nueva Zelanda . Qué paso con EEUU y Uruguay.
Buenos valores para el ternero frente a una zafra aún con escaso desarrollo
Ganadería

Buenos valores para el ternero frente a una zafra aún con escaso desarrollo

Tras un enero con un elevado movimiento de terneros debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas, febrero ha presentado una desaceleración en la salida de hacienda
Los precios de la hacienda comienzan a estabilizarse tras dos meses de subas
Ganaderia

Los precios de la hacienda comienzan a estabilizarse tras dos meses de subas

El mercado muestra un freno en la escalada de precios, con bajas en vacas y novillos, mientras el consumo interno sigue impulsando valores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"