Sanidad

Senasa decomisó en 2023 más de 47.000 kilos de productos de origen animal y vegetal prohibidos

Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados, 28.230 kilos correspondieron al aeropuerto de Ezeiza; 13.296 al aeroparque Jorge Newbery; 1.889 a Buquebus; 3.560 a Colonia Express; 343 kilos al aeropuerto de San Fernando y 183 al Muelle Internacional Tigre.

26 Ene 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ( Senasa ) decomisó a lo largo del año pasado 47.501 kilos de productos de origen animal y vegetal de ingreso prohibido en controles en puntos fronterizos del área metropolitana, con el objetivo de evitar la entrada de plagas y enfermedades y mantener así el estatus zoofitosanitario de la Argentina, informó hoy el organismo en un comunicado.

Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados, 28.230 kilos correspondieron al aeropuerto de Ezeiza; 13.296 al aeroparque Jorge Newbery; 1.889 a Buquebus; 3.560 a Colonia Express; 343 kilos al aeropuerto de San Fernando y 183 al Muelle Internacional Tigre.

Asimismo, el Senasa certificó el ingreso de mascotas: 10.281 en Ezeiza; 4.052 en Buquebus; 1.910 en Aeroparque; 1.827 en Colonia Express; 321 en San Fernando y cinco en Tigre.

El organismo precisó que personal de su Centro Regional Metropolitano fiscalizó en dichas terminales aéreas y portuarias el equipaje de 6.191.396 pasajeros, que arribaron a la Argentina en 40.924 aviones y 3.982 barcos.

"El Senasa realiza estas acciones de control con el fin de evitar el ingreso de plagas y enfermedades, y para mantener el estatus zoofitosanitario de la producción agroalimentaria nacional", puntualizó.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"