Peru

Senasa aprueba requisitos para la importación de semillas de maíz desde Serbia

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha establecido los requisitos fitosanitarios obligatorios para la importación de semillas de maíz provenientes de Serbia

2 Sep 2024

 Según la Resolución Directoral n.º D000031-2024-Midagri-Senasa-DSV, publicada el 29 de agosto en el boletín de Normas Legales de El Peruano, se detallan las siguientes exigencias para garantizar la calidad y seguridad de las semillas importadas:

Permiso fitosanitario de importación: El importador debe obtener este permiso emitido por Senasa antes de la certificación y embarque en Serbia.

Certificado fitosanitario oficial: Las semillas deben estar acompañadas por un certificado emitido por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de Serbia, que acredite que las semillas provienen de lugares de producción registrados y han sido inspeccionadas oficialmente.

Libre de plagas y patógenos: Las semillas deben estar libres de varios patógenos y plagas específicas, entre ellas el Wheat streak mosaic virus, Fusarium poae, y Attagenus unicolor. Además, deben estar exentas de malezas perjudiciales como Amaranthus graecizans y Orobanche cumana.

Tratamiento de preembarque: Las semillas deben someterse a un tratamiento específico entre siete y 14 días antes del embarque, utilizando productos como Pirimifos-metil o Imazalil, entre otros.

Condiciones de empaque y transporte: Las semillas deben estar libres de tierra, restos vegetales o cualquier material extraño, y ser transportadas en envases nuevos y cerrados, que serán paletizados y transportados en contenedores limpios y sellados.

Inspección en el punto de ingreso: Al llegar al país, el inspector de Senasa tomará muestras para análisis en el Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal. El envío permanecerá retenido hasta que se obtengan los resultados, y el costo del diagnóstico será asumido por el importador.

Estos requisitos buscan garantizar que las semillas de maíz importadas desde Serbia cumplan con los estándares de seguridad fitosanitaria de Perú, protegiendo la agricultura local de posibles contaminaciones o plagas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"