Economia

SENASA aprueba nueva regulación para el control de bodegas en exportación de granos

Este sistema, de aplicación obligatoria, tiene como objetivo garantizar la calidad e inocuidad de los productos destinados al comercio internacional.

23 Oct 2024

Resolución N° 1278/2024: Actualización de Procedimientos de Inspección y Certificación de Bodegas

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) anunció la aprobación de una nueva regulación bajo la Resolución N° 1278/2024, que establece modificaciones en el "Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas" para la exportación de granos y sus derivados. Este sistema, de aplicación obligatoria, tiene como objetivo garantizar la calidad e inocuidad de los productos destinados al comercio internacional.

Contexto y Alcance

La nueva normativa se enmarca en las disposiciones de la Ley N° 27.233, que declara de interés nacional la sanidad de animales y vegetales, así como la prevención y erradicación de plagas y enfermedades que afecten la producción agropecuaria. SENASA, como autoridad de aplicación, es responsable de la implementación y seguimiento de estas políticas para proteger la cadena agroalimentaria.

La Resolución N° 1278/2024 introduce mejoras en los procesos de inspección de bodegas, buscando simplificar la operatoria y evitar la duplicación de controles. Estas modificaciones también permitirán una supervisión más efectiva y una evaluación de desempeño de las Entidades Certificadoras involucradas en el control de bodegas.

Principales Puntos de la Resolución

Aprobación del Sistema de Control de Bodegas: Se establece el nuevo sistema de control para las bodegas de buques y barcazas, que incluye la verificación obligatoria antes de la carga de mercadería destinada a la exportación.Regulación de Entidades Certificadoras: Se introducen cambios en la normativa aplicable a las entidades encargadas de certificar la aptitud de las bodegas, con el fin de garantizar la transparencia y eficiencia en el comercio internacional.Supervisión y Selección de Buques: Se aprueban procedimientos específicos para la selección y supervisión de buques, ajustando los criterios de inspección y ampliando plazos para garantizar el cumplimiento de los estándares requeridos.Mesa de Trabajo Público-Privada: Se mantiene la Mesa de Trabajo, creada previamente, para dar seguimiento a la implementación y mejoras del sistema de control.Inscripción en el RITE: Se establece la obligatoriedad de inscripción de las Entidades Certificadoras en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE), asegurando el cumplimiento de estándares éticos en sus operaciones.Incorporación al Digesto Normativo de SENASA: La resolución se suma al Digesto Normativo del SENASA, permitiendo su consulta y aplicación en los términos establecidos.

Sanciones y Vigencia

El incumplimiento de esta normativa estará sujeto a sanciones según la Ley N° 27.233 y su Decreto Reglamentario. La resolución entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial, con efectos inmediatos en puertos fluviales y marítimos de todo el país.

Con estas medidas, SENASA busca fortalecer la competitividad de la agroindustria argentina en los mercados internacionales, asegurando la calidad e inocuidad de los productos exportados.

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"