Actualidad

Señalan que es "una gran oportunidad" el acuerdo firmado para exportar yerba mate a la India

El titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, calificó hoy como "una gran oportunidad" el acuerdo anunciado por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y que permitirá a la Argentina exportar el producto a la India.

18 Mar 2021

 El titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, calificó hoy como "una gran oportunidad" el acuerdo anunciado por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y que permitirá a la Argentina exportar el producto a la India.

"Se nos presenta una gran oportunidad, espero que podamos ir todos juntos a conquistar este gran desafío", señaló Szychowski, para luego hacer hincapié que este convenio entre ambos países surgió a partir del trabajo encarado a nivel nacional por la Cancillería y el ministro Basterra, el cual fue respaldado a nivel provincial por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel.

"Felicitaciones a los que iniciaron este camino, y sabiduría a los que tenemos que convertirlo en realidad", añadió el titular del INYM en referencia a la tarea realizada desde años atrás por la institución y todo el sector yerbatero con el objetivo de lograr la apertura del mercado indio.

En ese marco, el instituto nacional señaló que la apertura del mercado indio tiene como "antecedente la tarea exploratoria previa iniciada por el INYM por medio de un estudio de mercado que destacó las posibilidades que tiene la yerba mate en la India, un país con 1.360 millones de habitantes y en el cual las infusiones (especialmente el té) forman parte de sus hábitos cotidianos de consumo".

"Para arribar a tales conclusiones, se desarrolló un trabajo de análisis sensoriales bajo la metodología de focus group, a cuyos integrantes se les dio a probar distintas infusiones que contenían yerba mate, pero sin advertirles de la presencia del producto. El informe destacaba que en todas las situaciones las respuestas fueron positivas", detallaron desde el INYM.

Precisaron que "posteriormente, la yerba mate argentina fue presentada en Nueva Delhi y Bombay, con degustaciones y ruedas de prensa efectuadas en las sedes diplomáticas argentinas con asiento en esas ciudades".

En ese mismo sentido también informaron que el Gobierno de India publicó hoy en la Gazzete (boletín oficial) que "el acceso de Ilex paraguariensis (Yerba mate) proveniente de la Argentina se hace efectivo después de haber establecido las condiciones sanitarias para su ingreso".

"Cabe destacar que nuestro país es el primero en lograr el acceso de dicho producto a India", remarcaron desde el instituto nacional.

Tras un trabajo conjunto con su par de la India, Agricultura, la Cancillería y los organismos sanitarios de ambos países, lograron un acuerdo que permitirá exportar yerba mate para consumo humano.

De esta manera se abre una gran oportunidad de exportación para el sector yerbatero en toda su cadena de elaboración y trae buenas noticias para la provincia de Misiones donde concentra la mayor parte de la materia prima y comienza la cadena productiva.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"