Economia

Senadores radicales sugirieron fraccionar la concesión de la Hidrovía del Paraná

El petitorio fue dirigido al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de un escrito. En el texto propusieron reducir los años de concesión, aplicar la transparencia tarifaria y la implementación de tecnologías modernas.

3 Feb 2025

Un grupo de senadores nacionales del radicalismo le enviaron una nota al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para sugerirle una serie de observaciones en relación con el proceso de licitación para la concesión del Sistema de Navegación Troncal. Encabezado por el jefe de bancada radical, el senador correntino Eduardo Vischi, sugieren dividir la concesión en múltiples secciones con características hidrológicas, hidrodinámicas y operativas diferenciadas.

Además, proponen la revisión de los plazos, reduciéndolos de 30 años, prorrogables por otros 30, a unos 10 o 15, que podrían ampliarse según el cumplimiento de ciertos objetivos; la selección de trazas prioritarias, como el ramal Canal Martín García-Paraná Bravo-Paraná Guazú-Brazo Talavera, por sus menores costos de dragado y su mayor sustentabilidad ambiental; la transparencia tarifaria; y la implementación de tecnologías modernas.

En tal sentido, Vischi manifestó: "Se trata de un aporte constructivo para que el nuevo contrato de concesión incluya medidas que favorezcan la transparencia, el cuidado del medioambiente, la competencia y una mayor eficiencia, tanto en lo operativo como en lo económico.

"Un buen aprovechamiento de la Hidrovía resulta fundamental no sólo para Corrientes y la región Litoral, sino para las aspiraciones de la Argentina de abrirse al mundo y hacer más competitivas a sus exportaciones", concluyó el legislador de Corrientes.

Acompañaron el petitorio del presidente de la bancada de la UCR, los senadores nacionales Stella Olalla (Entre Ríos), Gabriela Valenzuela (Corrientes), Carolina Losada y Eduardo Galaretto (Santa Fe).


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"