Actualidad

Senador rionegrino pide eliminación de retenciones a productos que exporta la región

El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, reclamó que el Poder Ejecutivo también elimine retenciones a producciones que se desarrollan en su provincia, luego del anuncio hecho a fin de año sobre una baja impositiva a la exportación de productos agropecuarios.

6 Ene 2021

 El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, reclamó que el Poder Ejecutivo también elimine retenciones a producciones que se desarrollan en su provincia, luego del anuncio hecho a fin de año sobre una baja impositiva a la exportación de productos agropecuarios.

Weretilneck, uno de los aliados del oficialismo en la Cámara alta, reclamó que se incluya en los beneficios al jugo de pera y a la lana "que quedaron en clara situación de desventaja"."En el caso de la pera entendemos que el derecho de exportación debería ser del 0%", explicó, y recordó que "el 99 por ciento de su producción se coloca afuera"."Internacionalmente el mercado del jugo concentrado de pera es muy reducido, competitivo y con niveles de precio muy ajustados para nuestros costos de producción, habiendo logrado que nuestro país mejorara nuestra posición en este mercado luego de años de arduo trabajo", agregó el legislador.Weretilneck también pidió la eliminación de aranceles de exportación para el sector ovino en todos sus productos: lana sucia, lavada, peinada, Blousse, Sub Proutos y Grasa."Quiero transmitir mi enorme preocupación por el sector lanero, que en Río Negro nuclea a más de 2.200 productores, siendo una de las principales actividades realizadas en el sur de la provincia. Estas medidas tomadas no solo no estimulan la producción si no que, en este tan duro año por el que está pasando, agrava y profundiza la crisis", finalizó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"