Política y Economía

Senado Debate Ley Bases en Medio de Incertidumbre sobre el Cuórum

El Senado se prepara para tratar la controvertida ley bases en una sesión convocada para las 10 de la mañana, mientras el Gobierno continúa negociando los votos necesarios para su aprobación.

12 Jun 2024

 El Senado de la Nación tratará este miércoles el proyecto de la ley bases, en una sesión convocada para las 10 de la mañana. Sin embargo, la seguridad de alcanzar el cuórum necesario para iniciar el debate aún es incierta.

El Gobierno confía en tener los números necesarios para iniciar la sesión, aunque sigue negociando intensamente para asegurar los votos requeridos para la aprobación del proyecto. La ley bases y el paquete fiscal asociado son temas centrales de la agenda legislativa de este miércoles.

Tras la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo esperaba que el trámite en el Senado fuera rápido. No obstante, algunos legisladores han introducido cambios y, este martes, dos senadores de Santa Cruz anunciaron que no contribuirán al cuórum.

En la previa a la sesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió rumores que circulaban respecto a las implicaciones de la ley bases: "Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili que en caso de que se apruebe la ley bases, la baja del impuesto país no viene asociada a ninguna devaluación. Tampoco se tocará el 80/20 actual ni el crawling de 2 pct".

La sesión comenzará con el debate del proyecto de la ley bases. Si se aprueba, se procederá a discutir el paquete fiscal. Se ha previsto la participación de Estructura del Debate

La sesión comenzará con el debate del proyecto de la ley bases. Si se aprueba, se procederá a discutir el paquete fiscal. Se ha previsto la participación de 10 oradores por bloque, seguidos de los discursos de cierre.

El desenlace de esta sesión es crucial, ya que la ley bases y las reformas fiscales propuestas tienen importantes implicaciones económicas y políticas. El Gobierno está en una fase crítica de negociaciones, y el resultado de esta votación podría definir el rumbo de la política económica en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"