Comercio exterior

Senado de EEUU rechaza importación de carne paraguaya

El Senado de Estados Unidos adoptó este jueves una resolución bipartidista para revocar la decisión del presidente Joe Biden de restablecer la importación de carne vacuna fresca de Paraguay.

22 Mar 2024



A finales del año pasado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos concluyó que la carne vacuna fresca paraguaya se puede importar de manera segura "bajo ciertas condiciones", sobre todo la ausencia de fiebre aftosa.

La reapertura llegaba tras 25 años de suspensión y años de negociaciones arduas.

La resolución de este jueves todavía debe ser aprobada por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, y firmada por el presidente Biden para que entre en vigor.

Fue presentada por el senador demócrata Jon Tester y el republicano Mike Rounds, procedentes de dos estados ganaderos, Montana y Dakota del Sur.

El impacto de levantar la prohibición en Montana es "catastrófico", afirmó Tester en el Senado.

La decisión del Departamento de Agricultura "se basa en un análisis que se completó en 2018 pero los inspectores estadounidenses no han realizado una visita a Paraguay desde 2014", protestó su colega Rounds.

"Estados Unidos no ha tenido un caso de fiebre aftosa desde 1929. Queremos que siga así revocando esta norma hasta que un grupo de trabajo haya tenido la oportunidad de evaluar la amenaza a la seguridad alimentaria y la salud animal que representa la carne vacuna paraguaya con un análisis actualizado", añadió.

El martes la Casa Blanca afirmó no obstante que se ha llevado a cabo una "evaluación científica rigurosa".

En un comunicado, el gobierno añadió que la resolución puede afectar a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Paraguay.

Tener acceso al mercado estadounidense es "crítico" para Paraguay para recuperar la pérdida en exportaciones a Rusia y "resistir la presión del Partido Comunista Chino", advirtió la Casa Blanca.

Paraguay no puede exportar carne bovina a China por ser el único país sudamericano que reconoce a Taiwán, una isla con gobierno autónomo a la que Pekín considera parte de su territorio.

Más de EEUU
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia
EEUU

Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia

Con nuevas tarifas en el horizonte, la agricultura estadounidense se enfrenta a una posible reconfiguración. ¿Seguirá siendo el comercio exterior el motor del agro o es momento de repensar los mercados internos y la diversificación productiva?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"