Ganadería

Seminario virtual sobre la ganadería en el Alto Valle rionegrino

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) llevará a cabo un nuevo encuentro virtual con destacados especialistas bajo el slogan "La ganadería arrancó con todo en el Alto Valle".

14 Sep 2020

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) llevará a cabo un nuevo encuentro virtual con destacados especialistas bajo el slogan "La ganadería arrancó con todo en el Alto Valle".

Acompañado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ipcva realizará el miércoles 16 de septiembre, un nuevo seminario ganadero virtual en el Alto Valle de Río Negro, con participación libre y gratuita, pero con cupos limitados.

Algunas de las disertaciones serán las siguientes:

- Cría y recría en campos de secano, a cargo de Pablo Cascardo, asesor técnico del Programa Ganadero Bovino.

- Manejo Holístico, a cargo de Federico Boggio, Halkis Consultora Agropecuaria, profesor Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional del Comahue.

- Engorde Comunitario en Río Colorado, a cargo de Santiago Villalba, del Programa Ganadero Bovino del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.

- Modelo productivo de un Establecimiento, a cargo de Nicolás García, gerente de Agropecuaria Don Manuela S.A.

- La visión de la industria, a cargo de Leonardo Waridel, de la Cooperativa de Trabajo Frigorifico JJ Gómez.

- Alternativas de suplementación de vacas durante la parición. Experiencia con dietas líquidas, a cargo de Sebastián Maresca, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cuenca del Salado.

- Patas produciendo, valorizándose y dándonos carne. Oportunidades y desafíos en épocas de Covid-19, a cargo de Eugenia Brusca, del Departamento de Promoción Interna del Ipcva.

La jornada se podrá seguir en vivo y en directo vía Zoom en forma libre y gratuita pero con preinscripción en el link https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_uAfZJksyTR-9IcJ__t6Sjw

Fuente: Telam

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"