Entidades

Semilleros se reunieron con el Secretario Vilella

Representantes de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) se reunieron hoy con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ing. Fernando Vilella para dialogar sobre la actualidad, urgencias y potencialidad del sector de cara al 2024.

17 Ene 2024

Al respecto, el Presidente de ASA Ing Nicolás Gear, se refirió a lo expresado en la reunión: "Hoy vinimos con una amplia representatividad de las empresas del sector semillero a hablar con el ing. Vilella acerca del de las oportunidades y desafíos que tiene la industria semillera argentina, sobre las cuales compartimos la visión que tiene el Secretario".

"Vilella ha sido claro de lo que quiere para el sector, y ente sentido coincidimos que podremos alcanzar una mayor competitividad si Argentina adhiere al Convenio UPOV del 91, propuesta en la ley ómnibus. También pudimos expresarle algunos temas a solucionar en un futuro cercano, como la disminución de las retenciones", agregó Gear.

Asimismo, Alfredo Paseyro, Director Ejecutivo de ASA sostuvo: "Celebramos el espacio de diálogo que tenemos con la secretaria de Bioeconomía en el cual pudimos hablar sobre diversos temas. Creemos que para alcanzar los objetivos debemos trabajar de forma coordinada entre lo público y lo privado. En este sentido hablamos sobre los casos de Uruguay y España como modelos de referencia a los que se apunta para desarrollar al sector semillero".

Otros puntos que incluyó el temario de la reunión tuvieron que ver sobre las condiciones de previsibilidad para el negocio semillero, el cambio cultural basado en un modelo de acuerdo de voluntad de las partes y la celebración del nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas.

Participaron del encuentro Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura;

Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios; Pablo Nardone, subsecretario de Bioeconomía; Claudio Dunan, Presidente del Inase; Verónica Vallini, Limagrain; Federico Garat,y Horacio Oyhanarte, Bayer; Marcos Lorenzo, Don Mario; Victoria Serigos, Corteva; Magdalena Sosa Belaustegui, BASF; Julián Echazarreta, ACA; Lisandro Galindez, Syngenta; Ignacio Rosasco, Stine; Lorena Basso, Semillas Basso; Hugo Previgliano, RAGT y Juan Erdmann, ASA

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"