Costa Rica

Semillas plantae: Innovación y diversidad en la agricultura costarricense

Semillas Plantae, un emprendimiento en Costa Rica, revoluciona la agricultura con 120 variedades de semillas, promoviendo la diversidad agrícola.

6 May 2024

 Semillas Plantae, un emprendimiento fundado por una enfermera, una antropóloga y dos músicos en Costa Rica, está revolucionando el sector agrícola con su oferta diversificada de 120 variedades de semillas de alimentos y flores. Esta iniciativa, que comenzó a fines de 2017 tras un curso en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), se especializa en la producción de semillas mediante procesos de agricultura orgánica.

Los fundadores, Gabriel Bravo y su esposa Jemima Picado, junto con Felicia Rodríguez y Diego Vargas, han establecido una red nacional para distribuir las semillas que producen. Su catálogo incluye productos únicos como tomate azul, berenjena dulce, frijol bicolor, y pepino sandía, entre otros.

Bravo, vocero de la empresa, destaca que el objetivo del proyecto es promover la conservación de la diversidad en la agricultura, ofreciendo variedades que desafían la estandarización predominante en el sector. Según Bravo, el 90% de su oferta consiste en variedades poco conocidas en Costa Rica, cada una con su propia historia cultural, social e histórica.

La variedad de pepino sandía es uno de los productos que distribuye el emprendimiento, fundado a finales de 2017.

La empresa ha crecido significativamente, evolucionando de un emprendimiento a una microempresa con nueve empleados y una red de distribuidores nacionales. Durante la pandemia de covid-19, experimentaron un aumento en la demanda de huertos de autoconsumo, lo que impulsó aún más su crecimiento. En 2022, Semillas Plantae recibió financiamiento no reembolsable del programa Activa del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), que invirtieron en equipamiento.

Semillas Plantae está inscrita en la Oficina Nacional de Semillas y recibe asesoría del Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (Cigras) de la Universidad de Costa Rica (UCR), asegurando la calidad y el impacto positivo de sus productos en la agricultura local.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"