Agricultura

Semana terrible con 40 grados de temperatura y cultivos estresados

Se esperan temperaturas muy altas sobre cultivos estresados y suelos con escasa humedad. Recién sobre el final de la semana hábil habría algunas lluvias y no en todas las zonas.

5 Dic 2022

Se esperan temperaturas muy altas sobre cultivos estresados y suelos con escasa humedad. Recién sobre el final de la semana hábil habría algunas lluvias y no en todas las zonas.

Todo el agronegocio global está siguiendo con lupa lo que ocurre en la Argentina, y no solo por el llamado dólar soja y su impacto en el mercado de Chicago, sino también por las crecientes complicaciones climáticas que enfrenta el líder mundial de las exportaciones de aceite y harina de soja

Mientras el primer factor deprime los precios, el segundo puede darle un importante impulso alcista a las cotizaciones internacionales, muy a pesar nuestro.

La Bolsa de Comercio de Rosario reporta 1.5 millones de hectáreas de soja entre regulares y malas, el 35% de la oleaginosa sembrada en la zona núcleo.
Del poco maíz temprano que se alcanzó a sembrar, la mitad está regular. 

"Se necesita pronto una lluvia para frenar la caída productiva. Hoy el potencial de la soja de primera es 1 tonelada inferior solo por el atraso en la fecha de siembra ", dicen desde GEA.

Y podría complicarse más, porque a partir de diciembre en la zona núcleo las pérdidas de potencial son importantes. Además, se necesitarán muchos milímetros llegados desde el cielo para pretender un resultado mínimamente aceptable y eso por ahora no aparece en el radar.

En este contexto, se prevé una ola de calor en gran parte de la principal región productora de Argentina a partir de este lunes, lo que haría que las condiciones de sequía empeoren.

Los especialistas advierten que según el modelo GFS nuestra región será una de las más calientes del planeta. Muy difícil para los castigados maíces tempranos y la soja emergida o por emerger. Incluso avanzar con la implantación del maíz tardío se va haciendo cuesta arriba. Es de suponer que el gobierno habrá tomado debida nota de lo delicado de la situación, al menos para replantearse su voracidad impositiva.

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"