Actualidad

Semana Financiera: mayores presiones cambiarias de cara a las elecciones

El Riesgo País, en esta coyuntura, retrocedió unas 15 unidades este viernes y cerró la semana en torno a los 1.582 puntos.

26 Jul 2021

 Cerradas las listas, la economía y el mercado financiero se ponen en "modo electoral". En los últimos días, se amplió la brecha entre las variantes alternativas del dólar CCL que continuaron presionadas. En este contexto, la cotización medida en el ADR de GGAL finalizó en $181,3, ampliando la brecha con el oficial al 88%, más de 10 puntos superior a la de principios de mes. Las otras variantes alternativas del CCL también subieron.

Así, las últimas medidas impuestas para hacer CCL vía operaciones de bonos lejos estuvieron de traer calma al mercado. Por su parte, el BCRA sigue pisando el ritmo de depreciación, aunque no dejamos de ver una leve aceleración del crawling-peg este viernes -pasando de una TNA del 11,1% al 13,7% diaria-.

Los inversores aumentan la demanda por cobertura de cara a las elecciones, entendiendo que el escenario es incierto y que hay definido un plan económico sostenible.

En este marco, también crece la demanda por instrumentos dólar linked. Mirando la curva soberana, los inversores buscaron refugio en este tipo de ajuste. Puntualmente, el T2V1 y el TV22 avanzaron esta semana +1.2% cada y acumulan una suba del +2.4% y +6.5% en lo que va del mes. Los bonos que ajustan por CER, en cambio, se mostraron un poco más débiles con rojos de entre -0.5%/-0.9% en el tramo medio/largo de la curva.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares muestran signos de recuperación. Las subas fueron generalizadas este viernes y el balance semanal cerró positivo. El contexto externo ayudó estas últimas ruedas y los títulos lograron finalizar con subas semanales de entre +0.6%/+2.0% aun a pesar de la incertidumbre con respecto a los temas propios.

El Riesgo País, en esta coyuntura, retrocedió unas 15 unidades este viernes y cerró la semana en torno a los 1.582 puntos. El plano político será el principal foco del mercado durante el próximo trimestre.

Por último, el Merval medido en dólares terminó sin variaciones en los últimos 5 días, con apenas una suba semanal del 0.2% y cerrando en los 359 puntos. Entre las compañías de mejor performance, COME lideró las subas semanales con un 12%, mientras que lo siguió LOMA con una suba del 6,8%. El proceso electoral, puede marcar el ritmo en la economía y los mercados, que ingresan en "modo electoral".

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"