Actualidad

Según Aduana, entre frigoríficos denunciados hay importantes y otros no tan grandes

La titular de la DGA, Silvia Traverso, reveló que entre los 19 frigoríficos denunciados por evasión fiscal hay "algunos frigoríficos importantes y otros no tan grandes; incluso algunos exportadores que no tienen establecimientos".

23 Jun 2021

 La titular de la Dirección General de Aduanas, Silvia Traverso, reveló ayer que entre los 19 frigoríficos denunciados por evasión fiscal hay "algunos frigoríficos importantes y otros no tan grandes; incluso algunos exportadores que no tienen establecimientos".

En diálogo con FM La Patriada, Traverso afirmó: "Descubrimos que había 19 frigoríficos que exportan mercadería como no apta para el consumo humano cuando en realidad lo era".

"Las exportaciones iban a China y Hong Kong y hacia algunos otros países, pero el volumen más grande iba hacia China, especialmente", precisó.

"Había una evasión fiscal, pero además significaba facturar menos y evitar el ingreso de las divisas que correspondían por las exportaciones", consignó la funcionaria, quien estimó que "las multas son de aproximadamente 6 millones de dólares".

Por otra parte, recordó que "cuando asumimos nos pusimos como objetivo fortalecer el sistema de fiscalización y control, que estaba desmantelado de la gestión anterior".

"Para eso, volvimos a fijar valores de referencia, que es un parámetro para fiscalizar; esto nos permite detectar subfacturaciones, una maniobra que termina afectando la producción local y el empleo", indicó.

En ese sentido, remarcó que "durante la gestión anterior, al debilitar los controles, el fraude encontró un espacio propicio para crecer".

En tanto, sobre la participación de la Aduana en la llegada de las vacunas contra el coronavirus, Traverso dijo "nuestros verificadores hacen su tarea lo más rápido posible para que las vacunas lleguen a destino a la brevedad".

Según la funcionaria, "todas las tareas de control y fiscalización se hacen incluso dentro de los mismos aviones, en la pista, hasta que llegan a los camiones que las trasladan a destino".

"Tratamos de hacerlo en el menor tiempo posible, siguiendo pautas de la Organización Mundial de Aduanas, de manera tal que sale de Aduana esa mercadería entre 90 y 120 minutos desde la hora de llegada", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"