Economia

"Seguimos trabajando y no nos quedamos quietos"

Lo afirmó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, durante su paso por el Congreso Internacional organizado por Coninagro.

10 Sep 2024

 Pino se refirió al discurso del Secretario Coordinador de Producción, Juan Pazo, destacando que este último se había solidarizado con él tras el atentado sufrido por el dirigente, tanto por teléfono como en sus declaraciones públicas durante el congreso.

Respecto a los impuestos, Pino comentó que Pazo mencionó que se reducirían cuando se estabilice la macroeconomía, lo cual fue recibido positivamente: "Estamos de acuerdo con esa línea de bajar impuestos", afirmó Pino.

Sobre el estado de la causa judicial relacionada con el atentado, Pino informó que no hubo novedades significativas, aunque mencionó que recientemente fue liberada una persona implicada en los hechos. "Seguimos haciendo lo que tenemos que hacer", subrayó, destacando que la vida continúa a pesar de los desafíos. También mencionó que, aunque han recuperado algunos aspectos de su rutina, como el teléfono, la situación aún requiere ajustes.

En relación con su agenda, Pino aseguró que retomarán sus compromisos de viajes, con planes para visitar Córdoba y Entre Ríos en los próximos días.

Por otro lado, se refirió a su interacción con Patricia Bullrich, con quien mantuvo charlas hasta que perdió su teléfono, pero la ministra volvió a contactarlo el sábado, señalando que continúan trabajando junto a Waldo Wolff y su equipo en Buenos Aires. Según Pino, es fundamental "seguir haciendo lo que veníamos haciendo".

Finalmente, Pino destacó las dificultades actuales del sector agropecuario, mencionando la caída de precios y el aumento de costos para la próxima campaña. En ese sentido, enfatizó la importancia de eliminar regulaciones innecesarias y de trabajar con el gobierno en la quita de retenciones, en línea con las recomendaciones del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural.

En cuanto a las relaciones comerciales con Europa, Pino se mostró en desacuerdo con algunas legislaciones de la Unión Europea, pero consideró vital contar con herramientas que permitan a los productores comercializar en ese mercado.

El dirigente cerró su discurso refiriéndose a las cuestiones logísticas del sector, como las caravanas y la vacunación de ganado, temas que, según Pino, requieren una atención constante en el día a día.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"