Actualidad

Secuestran casi 30 toneladas de maíz partido que pretendía llegar a Uruguay de manera ilegal

La mercadería intentaba llegar a Uruguay. Estaba valuada en US$ 67.200 y fue incautada luego de un análisis de riesgo hecho por las autoridades argentinas.

4 Jul 2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó "graves irregularidades" en una exportación de casi 30 toneladas de maíz partido que pretendía llegar a Uruguay a través de Concepción del Uruguay, en Argentina.

Le mercadería estaba valuada en US$ 67.200 y fue incautada luego de un análisis de riesgo hecho por las autoridades argentinas.

El organismo informó que un análisis de riesgo realizado por agentes especializados determinó que la compañía responsable de la operación "no tenía capacidad financiera y económica acordes al volumen de la venta pretendida" y en consecuencia fue incluida en la base de contribuyentes apócrifos e inhibida para operar en comercio exterior.

Se presume que la empresa pretendía eludir el procedimiento de liquidación de divisas, y por tal motivo, la transportaba a Uruguay.

Los 22 bolsones de mercadería fueron retenidos en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, precisó el comunicado de la DGA e indicó que el hallazgo "se dio a partir de intercambios de información tributaria y aduanera".

El organismo de contralor analizará posibles vínculos de la compañía con otras firmas ya denunciadas penalmente.

Con información de Télam

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"