Peru

Sector Agropecuario Peruano Presenta una Caída del 1.6% en Junio de 2024

El sector agropecuario peruano registró una caída del 1.6% en junio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

9 Ago 2024

Este descenso se debe principalmente a la contracción del subsector agrícola, que no pudo compensar el crecimiento del subsector pecuario, el cual aumentó un 1.8%.

El Midagri explicó que la reducción en el subsector agrícola se debió a la menor producción de aceituna y palto, afectada por condiciones climáticas adversas que impactaron la floración y fructificación. Además, el adelanto de cosechas de papa y quinua en meses anteriores y el retraso en las cosechas de arándano contribuyeron a este resultado negativo.

Sin embargo, durante el mes de junio se registraron aumentos significativos en la producción de algunos cultivos. Maracuyá aumentó un 51.6% en Lima, páprika creció un 48.8% en Arequipa, Lima e Ica, y la cebolla experimentó un incremento del 45.8% en Arequipa, Ica y La Libertad. Otros cultivos como el frijol grano seco, el arroz cáscara, el trigo y el maíz amiláceo también mostraron crecimientos importantes.

El subsector pecuario mostró un crecimiento positivo gracias a un aumento del 2.8% en la producción de pollo, impulsado por la mayor colocación de pollos BB en regiones como Lima, La Libertad y Arequipa. Asimismo, la producción de carne de porcino creció un 4.3% en Lima, Ica y Arequipa, mientras que la carne de vacuno aumentó un 1.2% en Huánuco, Amazonas y Puno.

A pesar de la caída en junio, en el primer semestre de 2024 el sector agropecuario peruano creció un 4.5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento fue impulsado por el subsector agrícola, que aumentó un 6.6%, y el subsector pecuario, que creció un 0.6%.

El Midagri destacó que las mejores condiciones climáticas fueron clave para este desempeño positivo. Cultivos como la quinua (+109%), el haba grano seco (+59.2%) y los arándanos (+43.7%) mostraron incrementos notables en su producción, contribuyendo significativamente al crecimiento del sector.

En resumen, aunque junio fue un mes desafiante para el sector agropecuario en Perú, el desempeño del primer semestre de 2024 muestra una tendencia positiva impulsada por mejoras en la productividad agrícola y el crecimiento sostenido del subsector pecuario. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"