Peru

Sector agropecuario en Piura: Un pilar fundamental de la economía Peruana

Aporta el 33% al PBI nacional y conduce el empleo en la región

29 Nov 2023

 El sector agropecuario de Piura no solo es el corazón de la economía regional, sino también un contribuyente clave al Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, aportando un impresionante 33%. Esta revelación fue hecha por Pedro Valdiviezo, el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, durante una feria ganadera organizada en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Piura.

El evento, que congregó a numerosos productores y ganaderos locales, fue una vitrina para exhibir la riqueza y diversidad del sector agropecuario de la región. Valdiviezo aprovechó la ocasión para enfatizar la importancia de este sector, no solo en términos de su contribución económica sino también como generador principal de empleo en Piura.

"Como autoridades, tenemos ese gran deber de apostar y apoyar a todo el sector agropecuario. Este sector en nuestra región aporta el 33% a nuestro PBI a nivel nacional y el motor en mano de obra es el sector agropecuario", afirmó Valdiviezo. Esta declaración pone de relieve no solo el peso económico del sector agropecuario sino también su papel fundamental en la vida cotidiana y el bienestar de los ciudadanos de la región.

Además, Valdiviezo destacó la predisposición de las autoridades regionales, incluyendo alcaldes y el gobernador, para trabajar e impulsar este sector vital. "Tanto los alcaldes como el gobernador tenemos la mejor predisposición de seguir apoyando a un sector tan importante como el agropecuario", concluyó.

El sector agropecuario de Piura, por lo tanto, se posiciona no solo como un pilar de la economía regional y nacional, sino también como un sector clave para futuras inversiones y desarrollo sostenible en la región. Con el apoyo continuo de las autoridades gubernamentales, el futuro parece prometedor para el sector agropecuario en Piura y, por extensión, para el Perú.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"