Actualidad

Sector Agroindustrial Exige Unificación del Tipo de Cambio para Fomentar la Inversión

En el marco de Experiencia IDEA Agroindustria, líderes del sector reclaman la necesidad de estabilizar el tipo de cambio y eliminar brechas que obstaculizan la inversión.

8 Ago 2023

 En el contexto de Experiencia IDEA Agroindustria, un evento realizado en Rosario, se alza la voz del sector agroindustrial exigiendo la unificación del tipo de cambio como medida esencial para impulsar la inversión y la estabilidad económica. A seis días de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los empresarios del sector buscan un rumbo definido para los próximos tiempos, centrándose en la unificación cambiaria.

En la conferencia, Enrique Humanes, director de IDEA, presidente de IDEA Rosario y director de Trafigura SA, subraya la importancia de esta medida en el corto plazo para lograr una estabilización en la economía y la inversión. La volatilidad cambiaria es vista como un obstáculo para el crecimiento y la generación de empleo en el país.


Daniel González, director ejecutivo de IDEA, añade que la brecha cambiaria afecta directamente a la inversión y, por ende, al empleo. Destaca la necesidad de fomentar la inversión como una manera de crear empleo privado y superar la estabilidad de los puestos de trabajo en la Argentina.

En esta línea, se plantea el desafío de revertir la situación actual y lograr una inversión significativa en el sector. Mariano Bosch, director de IDEA y CEO de Adecoagro, enfatiza que la estabilización cambiaria es clave para inversiones a largo plazo y equilibrios sostenibles. Se discute cómo llegar a una unificación del tipo de cambio y se cuestiona la posibilidad de un "dólar agro" como solución.

El evento también destaca la importancia de reducir las retenciones en las economías regionales, como es el caso de la leche en polvo, para promover la inversión y el desarrollo en el sector agroindustrial. La presidenta de IDEA, Paula Altavilla, subraya la necesidad de trabajar en planes a mediano y largo plazo y llama a la colaboración entre todos los actores para enfrentar los desafíos económicos y políticos venideros.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"