Actualidad

Secretario de Agricultura se reunió con productores agropecuarios de Mercedes

Durante el encuentro se repasaron temáticas ligadas a la producción sostenible, la incorporación de biotecnología y el Plan GanAr.

31 Mar 2022

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, mantuvo hoy un encuentro con productores agropecuarios de la localidad bonaerense de Mercedes, en el que repasaron temáticas ligadas a la producción sostenible, la incorporación de biotecnología y el Plan GanAr.

El intercambio se dio en el marco de la jornada "Desafíos en la construcción de la nueva ruralidad", que fue organizada por las carteras de Agricultura nacional y provincial y por el Gobierno municipal y convocó a productores, representantes de cooperativas agropecuarias, técnicos y estudiantes universitarios.

Acompañaron a Lestani, el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Jorge Ruiz; y los subsecretarios de Ganadería y Producción Animal, José María Romero, y de Economías Regionales, Guillermo Martini, precisó Agricultura en un comunicado.

En la ocasión, los funcionarios nacionales presentaron ejes de trabajo relacionados con la potenciación de la producción sostenible, la certificación, el Plan GanAr y la incorporación de la biotecnología en el sistema productivo ante al cambio climático.

A su turno, Lestani remarcó el trabajo de la cartera en conjunto con las provincias para "desarrollar las capacidades productivas de la Argentina".

Por su parte, Romero señaló que "queremos que la Argentina sea líder en ganadería sostenible". "Vamos a acompañar a los productores para que logremos esto juntos", añadió.

En tanto, Ruiz indicó que "es fundamental la participación de los actores productivos para poder aumentar la producción, agregar valor y generar empleo".

También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz; el rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi; y el titular de la Sociedad Rural de Mercedes, Leonardo Fagundez.

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"