Clima

Se viene la ola polar, heladas y bajas temperaturas en todo el país

Una intensa ola polar afectará a todo el territorio argentino, provocando un fuerte descenso térmico con heladas de variada intensidad en la mayor parte del país.

23 May 2024

Una intensa ola polar afectará a todo el territorio nacional. El ingreso de una potente masa de aire frío generará un fuerte descenso térmico que provocará el registro de heladas de variada intensidad en la mayor parte del país.

Desde hace varios días, se viene alertando sobre la llegada de una intensa ola de frío que afectará a gran parte de Argentina, Chile, Uruguay y alcanzará zonas de Paraguay y Brasil, provocando un importante descenso en las marcas térmicas.

Actualmente, se está experimentando un ambiente frío y húmedo en la zona central del país, lo que anticipa que, con la llegada de la nueva masa de aire polar, las temperaturas serán extremadamente bajas, con valores ampliamente por debajo de 0 ºC.

 Anomalía de temperatura prevista para el próximo sábado 25 de mayo a las 12pm según el modelo ECMWF

La primera zona en sentir el ingreso del aire frío será la región patagónica, donde se podrían registrar temperaturas de hasta 10 ºC bajo cero, especialmente en los sectores de montaña. Estas bajas temperaturas estarán acompañadas de nevadas aisladas en la zona cordillerana de Santa Cruz y Chubut, aunque serán fenómenos dispersos.

Este escenario comenzará a materializarse en la mañana del jueves y se intensificará hacia el fin de semana. Luego, la masa de aire frío avanzará hacia el norte, afectando al sur del área Pampeana durante la tarde del jueves o la mañana del viernes, con una notable disminución de las temperaturas.

En la zona serrana de Córdoba, específicamente en Altas Cumbres, podrían registrarse algunas nevadas. Sin embargo, el período crítico para la porción central del país será durante el fin de semana, cuando las temperaturas podrían bajar hasta 5 ºC bajo cero, en regiones como el sur de la provincia de Buenos Aires.

Primeras heladas fuertes para el norte de Argentina

El aire frío continuará su avance hacia el norte del país, provocando un fuerte descenso de las temperaturas. Esta región experimentará un notable contraste térmico, pasando de valores cercanos a los 30 ºC a temperaturas próximas a 0 ºC en pocos días.

Se prevé que esta situación genere las primeras heladas intensas y generalizadas en la franja norte del país. Durante la semana pasada, las temperaturas también fueron bajas, generando heladas aisladas y de débil intensidad, pero la nueva ola de frío será mucho más severa.

A pesar de las bajas temperaturas, la zona cordillerana del noroeste argentino no presentará nevadas de magnitud, con una baja probabilidad de nieve y, de ocurrir, serían débiles y aisladas.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"