Eventos

Se viene el 144º Congreso Maderero

Próxima a celebrar sus 90 años de trayectoria liderando la industria de la madera, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) invita a todo el sector a sumarse a su evento más convocante.

30 Nov 2023


Llega la segunda etapa de este clásico encuentro - la primera se realizó en mayo en Santiago del Estero - que reúne a las más importantes voces y protagonistas vinculados a la madera argentina. Un día completo para debatir, analizar y conocer más sobre una industria que tiene el potencial de motorizar la economía nacional.

FAIMA convoca a toda la industria vinculada a sumarse a su 144º Congreso Maderero, que se realizará el viernes 1 de diciembre, de 8:30 a 18 horas en el Hotel Ker San Telmo - Avenida Paseo Colón 455 - CABA.

La Federación es una entidad que incluye a 28 cámaras de todo el país en el que están representada una cadena productiva compuesta por fabricantes y negocios de venta de muebles, productores de envases y pallets, pisos y revestimientos, molduras, aserraderos, carpintería en general, fabricantes de aberturas, maderas y piezas para la construcción, láminas, chapas, maderas compensadas, tableros de partículas y de fibras, pellets de madera, viviendas industrializadas y muchas más manufacturas de madera.

""

"Será sin dudas un día de mucha actividad, con un cronograma de actividades, charlas y espacios pensados para enriquecer a toda la industria, con temáticas inherentes al desarrollo del negocio desde múltiples aspectos y enfoques. Cada año nos esforzamos muchísimo para darle a nuestros miembros todas las herramientas que necesitan para crecer en un sector que puede realmente motorizar la economía nacional" afirma Román Queiroz, presidente de FAIMA. A continuación, el cronograma completo:

"Desde nuestro primer Congreso sabemos que es un momento muy esperado para todos los que formamos parte del sector forestal y foresto-industrial. Hoy el mundo ha reaccionado y está consciente de que son los árboles y la madera las soluciones basadas en la naturaleza más óptimas y recomendadas para la mitigación del cambio climático, la descarbonización de las cadenas de suministro y para la promoción de una economía más sostenible. Toda la cadena de valor desde la forestación hasta el mueble tiene un enorme potencial con una capilaridad que llega a todos los rincones del país.

Es un eje central que permite reactivar economías regionales, expandir el consumo mientras se piensa en el mercado externo. Nuestro trabajo como empresarios industriales no se limita a nuestro saber hacer del día a día dentro de la fábrica. Somos creadores de empleo, somos creadores de marca país, somos nuestras horas en las asociaciones y federaciones, donde buscamos destapar el potencial para un país cada vez más grande e inclusivo", completa Queiroz.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"