Economía

Se vendieron más de 655.000 toneladas de maíz en el arranque del dólar diferencial

Según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el martes se vendieron 655.658 toneladas de maíz, se comercializaron 45.002 toneladas de girasol; 13.154 de sorgo y 19.615 de cebada forrajera.

26 Jul 2023

Los productores de maíz comercializaron más de 655.000 toneladas en la primera rueda de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 340 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de agosto próximo.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el martes se vendieron 655.658 toneladas de maíz.

También se comercializaron 45.002 toneladas de girasol; 13.154 de sorgo y 19.615 de cebada forrajera, mientras que no hubo ventas de cebada cervecera.

En términos acumulados, el girasol, el sorgo y la cebada forrajera, productos que fueron restablecidos al programa el día lunes, acumulan 45.117 toneladas, 18.703 y 25.200 respectivamente.

En cuanto a las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE), el maíz alcanzó al 56,9% del cupo con 14.860.812,4 toneladas; el sorgo a 29% con 439.469,7; la cebada forrajera a 75% con 1.944.382; la cebada cervecera a 79% con 753.671; y el girasol a 42% la semilla (60.443), a 68% el aceite (743.243) y a 76% los subproductos (870.678), de acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario en base a la plataforma SIO 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"