Tecno

Se unen Movistar Negocios y Telefónica Business Solutions para crear una nueva propuesta: Movistar Empresas

Ambas se unifican en una misma marca para ayudar a acelerar la transformación digital, con una oferta completa de servicios

9 Abr 2021

Con el foco puesto en acelerar aún más la transformación digital de emprendedores, PyMES, empresas y organismos públicos del país, nace una nueva propuesta integradora: Movistar Negocios y Telefónica Business Solutions se unen para crear Movistar Empresas, con una oferta completa de servicios.

A partir del valor diferencial de una atención totalmente personalizada, esta unión busca además consolidar la estrategia de posicionamiento a nivel Hispam (Hispanoamérica) que busca potenciar la identidad B2B bajo una marca madre.

Como paso previo, en los últimos años Movistar transformó la manera de conectar a sus clientes mejorando el servicio de fibra óptica e internet móvil, para estar aún más cerca de los usuarios, generar nuevos negocios y construir relaciones de calidad.

Esta unión entre Movistar Negocios y Telefónica Business Solutions no afectará, sin embargo, los servicios ya contratados, su facturación, ni la forma en que actualmente son atendidos los clientes de acuerdo al modelo de atención.

SEGURIDAD E IMPACTO EN LOS NEGOCIOS

En un mundo en el que la protección de los datos se ha convertido en la base para una buena relación comercial, Movistar viene produciendo una importante transformación el cuidado de ese valioso activo, a través de sus soluciones de Ciberseguridad, Seguridad Móvil y Seguridad de Red.

También cambió la manera de tomar decisiones de gran impacto en el negocio (Big Data), de crear proyectos con gran flexibilidad y escalabilidad dentro de un entorno local, ya sea un modelo de nube híbrido o multicloud; así como estrategias de marketing (soluciones digitales) para que sus clientes puedan vender más y al mismo tiempo construir relaciones de confianza con sus respectivos grupos de interés.

Un ejemplo acciones de respaldo a los emprendedores, PyMEs, empresas y organismos públicos, el segmento B2B los acompaña con capacitaciones y cursos online gratuitos que buscan ayudarlos en los nuevos desafíos que presenta el contexto actual.

LA ATENCIÓN DE MOVISTAR EMPRESAS

Movistar Empresas promueve y facilita la autogestión de sus clientes. Mediante el portal Mi Cuenta Empresas, los clientes pueden gestionar sus servicios en cualquier momento del día: pueden descargar, consultar y pagar su factura; contactarse con su asesor personalizado; y visualizar los servicios y productos contratados, entre otras opciones. También cuentan con la App Mi Movistar Empresas, donde pueden gestionar sus líneas y acceder a descuentos, concursos y promociones exclusivas de Club Movistar.

Además, Movistar Empresas brinda atención personalizada a través de WhatsApp a todos sus clientes, otorgando un asesor totalmente personalizado cuyo rol es resolver todos los temas que no puedan atenderse de manera automática y detectar oportunidades para desarrollar los negocios o proyectos de los clientes de una manera más digital. 

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"