Actualidad

Se reúne por primera el Consejo Económico y Social, y el Presidente cierra el encuentro

El presidente Alberto Fernández participará hoy del cierre de la reunión del Consejo Económico y Social, cuyos integrantes -los principales actores de la producción, el trabajo, empresas e investigación del país- se reunirán por primera vez en el complejo Parque Norte de esta capital.

5 Mar 2021

 El presidente Alberto Fernández participará hoy del cierre de la reunión del Consejo Económico y Social, cuyos integrantes -los principales actores de la producción, el trabajo, empresas e investigación del país- se reunirán por primera vez en el complejo Parque Norte de esta capital.

El cierre del encuentro está previsto para las 17, según informaron fuentes oficiales.

Desde las 14.30, participarán del encuentro los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza y de Educación, Nicolás Trotta..

El Consejo Económico y Social fue presentado el pasado 19 de febrero por el presidente Fernández con un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK), y será encabezado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz,

Según el decreto que lo crea, publicado el 22 del mes pasado, se trata de "un espacio de diálogo y cooperación entre los sectores económicos y sociales".

Funcionará como un "órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate sobre prioridades estratégicas, que serán sometidas a consideración por el Presidente", señaló la norma.

El organismo está integrado por 30 personalidades provenientes del área sindical, social, empresaria y de las ciencias sociales y la investigación.

Entre ellos se encuentran los máximos dirigentes de las centrales sindicales, Héctor Daer y Hugo Yasky; empresarios como José Martins, Marcelo Fernández, Carlos Achetoni, Iván Szech y Sergio Kaufman; como así también por Esteban Castro por la UTEP y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.

Según se anunció, los integrantes del Consejo debatirán con un plazo de 1.000 días para encontrar consensos sobre cinco "misiones" prioritarias para el desarrollo nacional.

Los integrantes del foro serán asesorados por más de 100 investigadores del Conicet y por un grupo de expertos internacionales, entre ellos, Ricardo Lagos, Dilma Rousseff y José Mujica, expresidentes de Chile, Brasil y Uruguay, respectivamente; y los economistas Jeffrey Sachs, Luigino Bruni y Rebeca Grynspan.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"