Actualidad

Se redujeron a cinco las provincias con incendios activos

El parte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego indica que se registran incendios con actividad en Córdoba, San Luis, Tucumán, Salta y Formosa.

6 Oct 2020

 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, informa que disminuyó la cantidad de provincias que registran incendios activos, por lo que quedan focos en actividad en Córdoba, San Luis, Tucumán, Salta y Formosa.

El delta del Paraná se encuentra sin focos activos. El Gobierno nacional desplegó brigadistas y medios aéreos para contener los incendios de pastizales de la zona, que comenzaron hace seis meses. Al respecto, Cabandié cuantificó el esfuerzo que demandó contener el fuego: "solo al Estado nacional le costó $ 20 millones por día el incendio en el delta del Paraná".

Dado que la actividad del fuego en incendios forestales y de pastizales es una realidad dinámica que puede cambiar de manera constante, el ministro de Ambiente consideró "apelar a la responsabilidad y compromiso de los Estados provinciales, la justicia y los sectores productivos para evitar nuevos focos".

"El 95 % de los fuegos son intencionales por distintos motivos: por especulación inmobiliaria, por uso y costumbre del sector agropecuario; y eso hace que la situación sea compleja porque no hay precipitaciones y porque hay mucho material combustible acumulado en distintas provincias", manifestó Cabandié en declaraciones radiales.

El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), complementa y fortalece las estructuras de cada jurisdicción que demande recursos para combatir incendios. 

A la fecha, el Ministerio de Ambiente desplegó a Córdoba 65 brigadistas nacionales y 7 medios aéreos; a San Luis envió 76 brigadistas nacionales y dos aviones hidrantes; y tres aviones hidrantes para Jujuy, Catamarca y Tucumán, respectivamente. 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"