Economia

Se reduce el déficit de la balanza comercial para el sector porcino

Las exportaciones, acumuladas en el período enero - mayo, aumentaron 20,7% en comparación al mismo lapso de 2023, al pasar de 4359 a 5263 t en su orden.

6 Jul 2024

 Asimismo, el valor de estas (MUSD 4,4) aumentó 22% en el período de análisis. 

En mayo se exportaron 1179 t de carne de cerdo, volumen que representó un incremento de 50% respecto al mismo mes de 2023 y un descenso de 22,7% respecto al pasado abril.

En los primeros cinco meses del año, las importaciones de carne de cerdo consolidaron 4763 toneladas (t) representadas en MUSD 14,6 (Millones de dólares), lo que significa una caída en volumen de 53,3% en comparación al mismo período de 2023. Específicamente para el mes de mayo, el producto importado totalizó 487 t, refiriendo una disminución de 74,9% respecto al mismo mes del año anterior y de 51,8% frente al pasado abril.

El aumento de las exportaciones y la notable caída de las importaciones porcinas en lo corrido del año, han generado una paulatina reducción del déficit de la balanza comercial para el sector porcicultor. De hecho, en mayo, el déficit fue de tan solo 0,6 MUSD, en tanto que, el acumulado del año da cuenta de MUSD 10,2, cifra que resulta un 63,7% inferior al déficit registrado en el período enero - mayo de 2023 (MUSD 28,2).

Alianza institucional entre FADA y 333. Esta unión estratégica tiene como objetivo profundizar las estadísticas, los estudios de mercado y la comunicación del sector porcino de Argentina. FADA es una institución sin fines de lucro que elabora, difunde y gestiona proyectos de políticas públicas. Sus estudios apuntan a impulsar el desarrollo del país para mejorar la vida de las personas. Entre sus iniciativas destacadas se encuentra el "Monitor Porcino", elaborado en colaboración con la Federación Porcina de Argentina, que ofrece análisis detallados sobre indicadores clave, precios, exportaciones y el impacto de la macroeconomía en el mercado porcino.

Por Carlos Andrés Castro

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"