Comercio exterior

Se recuperan las exportaciones de harina de soja

En un impulso significativo para la economía argentina, las exportaciones de harina de soja han experimentado un aumento del 41% durante el primer trimestre de este año, respecto del mismo período del año pasado. 

16 Abr 2024


Este repunte representa un hito importante después de haber estado por debajo de los promedios históricos en los últimos tiempos.

Con un total de 5 millones de toneladas vendidas en estos primeros tres meses del año, Argentina muestra signos prometedores de recuperación en su sector agrícola. Además, según informa la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a nivel global también se ha registrado un incremento del 19% en las exportaciones de harina de soja.

Uno de los aspectos más destacados de esta tendencia alcista es el posible retorno de Argentina al primer puesto como exportador de harina de soja, tras haber sido desplazado por Brasil durante el último año. Según proyecciones de la BCR, Argentina podría recuperar su liderazgo en el transcurso de este año, gracias a un notable crecimiento en las ventas externas.

Este crecimiento se ha atribuido principalmente al aumento en el volumen de trituración de soja durante los primeros tres meses del año. La Secretaría de Bioeconomía informó que se procesaron un total de 6,6 millones de toneladas, lo que refleja una mayor disponibilidad de granos en el mercado interno y externo.

El informe también destaca el papel de las importaciones de poroto de soja, en su mayoría procedentes de Paraguay, que ascendieron a 1,4 millones de toneladas en el primer trimestre. Asimismo, las compras internas de soja de la campaña 2022/23 totalizaron 3,1 millones de toneladas, lo que indica una alta demanda en el mercado interno.

Mientras tanto, en Brasil, la cosecha de soja para el ciclo 2023/24 ha cubierto el 76,4% de la superficie implantada, lo que aumenta los suministros de la oleaginosa en el mercado internacional. Esta situación ha generado presión sobre los precios en el mercado de Chicago, mientras los operadores observan de cerca las condiciones climáticas en el Medio Oeste de Estados Unidos.

En resumen, el incremento en las exportaciones de harina de soja representa una buena noticia para Argentina, que busca recuperar su posición como líder en el mercado global de productos agrícolas. Con un aumento en la demanda y una mayor disponibilidad de granos, el país se encamina hacia una posible recuperación económica en el sector agrícola.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"