Actualidad

Se quemaron 6 mil hectáreas de bosques y declaran emergencia por incendios en Corrientes

La decisión fue tomada por el gobernador Gustavo Valdés, tras una reunión con representantes de las áreas de Producción, Defensa Civil, Seguridad, Industria, Desarrollo Social y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.

20 Ene 2022

 El Gobierno de Corrientes anunció que será declarada la emergencia debido a los incendios forestales y rurales en la provincia, donde fueron alcanzadas por el fuego 6 mil hectáreas de bosques implantados, según aseguró el ministro de la Producción, Claudio Anselmo.

"Los daños acumulados tomados desde la segunda quincena de diciembre hasta hoy, al referirnos a bosques implantados, ronda en las 6 mil hectáreas afectadas", dijo el ministro correntino al anunciar que el gobernador dictará un decreto de emergencia por los incendios y detalló que hubo 15 siniestros significativos con pérdida de forestaciones.

La decisión fue tomada por el gobernador Gustavo Valdés, tras una reunión con representantes de las áreas de Producción, Defensa Civil, Seguridad, Industria, Desarrollo Social y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).

En el encuentro, el jefe de la cartera productiva presentó un informe que abarca desde los últimos días de diciembre hasta hoy y especifica: "La provincia de Corrientes tiene una superficie de 8,8 millones de hectáreas, de las cuales 6.000.000 de hectáreas tienen actividad ganadera en algún momento del año, mientras que 770.000 hectáreas están ocupadas por bosques nativos y 550.000 hectáreas ocupadas por bosques implantados"

"Sobre incendios forestales, el Ministerio de Producción de Corrientes relevó desde el 15 de diciembre último al 18 de enero pasado, 11 siniestros que afectaron un total 6.080 hectáreas de bosques implantados", añade el texto al que Télam tuvo acceso.

En el período analizado se registraron agravantes en las condiciones meteorológicas con temperaturas extremas, la falta de lluvias desde hace aproximadamente tres semanas, fuertes vientos del norte y nordeste, que "han agravado el incremento de los distintos focos de fuego que se presentaron a la largo y ancho de la provincia", dijo Anselmo.

En cuanto a la afectación de forestaciones, Anselmo formuló un balance comparativo con años anteriores y especificó que "en todo el 2020 tuvimos un récord histórico, ya que se afectaron alrededor de 22.500 hectáreas y en el 2021 el acumulado en todo el año estuvo por las 8.000 hectáreas afectadas".

"Es muy preocupante que en este año ya tengamos alrededor de 6.000 hectáreas afectadas", subrayó el funcionario.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"