Ganaderia

Se prevén caídas en la producción Mundial de Carne en 2024, según Rabobank

El banco holandés Rabobank estima que las caídas en Europa y Estados Unidos no podrán ser compensadas por los aumentos en Brasil y Australia.

7 Jun 2024

 Además, espera mayores compras del país norteamericano y estancamiento en Asia. El detalle, país por país.

El banco holandés Rabobank, especializado en el sector agroindustrial, proyecta una contracción en la producción mundial de carne vacuna para el tercer y cuarto trimestre del año. A pesar de un ligero aumento interanual en el segundo trimestre, las caídas en Europa y Estados Unidos superarán los incrementos en Brasil y Australia.

En China, la producción subirá en el segundo trimestre, pero se espera que disminuya en los dos siguientes. Los precios muestran dos tendencias distintas, con valores récord en América del Norte y más bajos en otras regiones, mientras que Europa se encuentra en una posición intermedia.

Estos cambios en producción y precios están afectando el comercio global, con mayores importaciones en Estados Unidos y una demanda estancada en Asia. Los temas sanitarios destacados incluyen la transmisión de la fiebre aviar al ganado vacuno y la suspensión de la vacunación antiaftosa en Brasil, que busca convertirse en un país libre de la enfermedad sin vacunación.

Principales puntos del informe por mercados seleccionados:

China: Aumento en la faena debido a los malos resultados de los productores, lo que presiona los precios. Aunque las importaciones crecieron fuertemente en el primer trimestre, se espera una suavización en el futuro.

Brasil: Logró exportaciones récord en abril. Los precios de la invernada están en recuperación, indicando un curso ascendente del ganado.

Europa: A pesar de un aumento en la producción, los precios siguen siendo altos. Las mayores importaciones reflejan una demanda más firme.

Estados Unidos: Los precios al consumidor se dirigen hacia niveles récord, con una demanda históricamente fuerte. La oferta ha superado las expectativas debido a un mayor peso promedio de la faena y un incremento en las importaciones.

Australia/Nueva Zelanda: La oferta y demanda en Australia están balanceadas, pero el déficit de carne en EE.UU. está teniendo un impacto. Con buenos niveles de forraje y precios en tranquera, los retornos en Nueva Zelanda son favorables para los productores

.Japón: El consumo en los hogares se mantiene débil, los stocks de carne son altos, lo que lleva a esperar menores importaciones.

Este panorama muestra un cambio significativo en la dinámica de la producción y el comercio de carne a nivel global, influenciado por variaciones regionales y factores sanitarios.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"