Actualidad

Se levantó el paro y se normalizan las actividades en los puertos

Aunque desde el gremio de los trabajadores aclaran que continúan en estado de alerta y movilización con quite de colaboración en todas las plantas.

2 Dic 2020

 Tras cumplir una contundente Huelga Nacional de 24 horas en el marco del acuerdo de unidad en la acción de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), se reanudarán las tareas a partir de las 6 horas de la mañana del día miércoles 2 de diciembre de 2020. Así reza el comunicado de los trabajadores.

Las trabajadoras y trabajadores aceiteros continuamos en Estado de Alerta y Movilización con quite de colaboración en todas las plantas.

Nuestras organizaciones gremiales evaluarán los próximos pasos del plan de lucha y la modalidad de las próximas medidas de fuerza, que se comunicarán oportunamente a todas las compañeras y compañeros trabajadores, delegados, comisiones internas y dirigentes de las comisiones directivas de los sindicatos.

Compañeras, compañeros: hemos cumplido en el día de hoy una medida ejemplar en todo el país, con una amplia y profunda demostración de nuestra firmeza, voluntad de lucha y solidaridad obrera junto a nuestros compañeros de URGARA, con quienes empezamos a transitar en los hechos este camino de unidad en la acción.

Ante la prepotencia patronal y la campaña de desinformación que han querido desatar en los medios, debemos una vez más como en otros momentos y en otros conflictos armarnos de paciencia e inteligencia, porque tenemos la fuerza y la conciencia para sostener y enfrentar este conflicto hasta alcanzar el objetivo del Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores "alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

Fuente: URGARA

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"