Actualidad

Se levantó el acampe de los productores frente a Casa de Gobierno de Tucuman

Destrabamos el bloqueo del cierre total. Orgullosos nos sentimos de este logro porque no solo ayudará a los productores de Tucumán y Santiago sino que además esta lucha derramará su beneficio a nuestros colegas de Chaco y Santa Fe.

11 Sep 2020

Destrabamos el bloqueo del cierre total. Orgullosos nos sentimos de este logro porque no solo ayudará a los productores de Tucumán y Santiago sino que además esta lucha derramará su beneficio a nuestros colegas de Chaco y Santa Fe. 

Conseguimos que los productores quedemos exceptuados del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular. También, que el SIPROSA realice de manera gratuita test rápido en los límites interprovinciales, al igual que lo hacen con los camioneros. 

Lo expresado queda plasmado en un convenido que los gobiernos de Tucumán y Santiago del Estero, representados por los ministros de seguridad, firmaron en el día de hoy. 

En el mismo se establece: 

- Los ingresos no podrán exceder las cuatro veces mensuales por persona y se realizarán únicamente por la Rutas Provinciales 303, 317 y 336 y por las Rutas Nacionales 9 y 157. La capacidad máxima de ocupantes por vehículos deberá ser de 2 personas. 

- Al ingreso y egreso los productores debemos presentar al control policial y sanitario de cada jurisdicción: D.N.I, Certificado Único de Habilitación para Circular, Certificado de PCR negativo (valido por 14 días) o test rápido IgM e IgG para sarsCov2 o PCR con resultado No Reactivo.

- El reingreso a la provincia de origen debe realizarse dentro de un máximo de 7 días de realizado el cruce limítrofe. 

Seguimos sosteniendo que es inconstitucional la limitación a la circulación y que viola el decreto presidencial N° 297. 

Lo que conseguimos no es lo óptimo para desarrollar nuestra actividad necesitamos ingresar más de 4 veces al mes , estamos próximos a la cosecha de trigo, la preparación para la campaña de soja y la siembra...pero vamos a mirar el vaso medio lleno Agradecemos a los productores por su solidaridad y unión, que a pesar de la agresión de los policías no claudicaron. Después de varios meses, volvemos, realmente fue mucho el penar andando lejos del campo.

Fuente: Apronor

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"