Consumo

Se habilitó el uso del sistema de enfriamiento por aspersión en plantas faenadoras

El Senasa aprobó el uso del spray chilling, un sistema que permite reducir el tiempo de enfriado y la pérdida de peso en reses.

6 Sep 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la aplicación del sistema de enfriamiento por aspersión (spray chilling), en los establecimientos faenadores habilitados por el organismo.

Por medio de la Resolución 1047/2024 , publicada hoy en el Boletín Oficial, se modifican los capítulos I y V del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal, aprobado por el decreto 4.238/68, y se establecen tanto requisitos para la utilización del método autorizado como medidas de monitoreo y control sobre el funcionamiento del mismo.

El sistema de enfriamiento por aspersión se basa en la aplicación controlada de agua potable fría sobre las superficies de las medias reses durante su etapa de enfriamiento, lo que permite -según se ha demostrado en los diferentes estudios realizados- reducir el tiempo de enfriado.

Para ello, los establecimientos deberán contar con equipos y dispositivos para aplicar el sistema y con un protocolo de procedimiento que especifique el ciclo de aspersión, el número de ciclos a realizar en un período de tiempo determinado, el volumen de agua utilizado y el período de deshumidificación correspondiente.

La actualización del Reglamento, que permite la incorporación de esta técnica, está en línea con la tendencia mundial de búsqueda de nuevos métodos tecnológicos, particularmente en la tecnología de carnes, y constituye un aporte importante para la promoción de la calidad e inocuidad de los alimentos.


Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"