Mercados

Se espera que compras de granos de China alcancen 420 millones de toneladas en 2024

Esta compra marcará el segundo año consecutivo en que el volumen de compra de granos supera los 400 millones de toneladas.

27 Dic 2024

Según una conferencia de trabajo nacional sobre alimentos y reservas estratégicas que concluyó el jueves, el país ha fortalecido la organización y coordinación de la compra de granos y ha tomado múltiples medidas para facilitar los canales para que los agricultores vendan granos.

La compra de granos, junto con la política de establecer un precio mínimo de compra de granos, es una parte importante de las medidas de control macroeconómico de China, ya que es clave para salvaguardar la seguridad alimentaria nacional, mantener la estabilidad de los precios de los alimentos, proteger los intereses de los agricultores y garantizar el suministro en situaciones de emergencia.

Actualmente, la compra de granos de otoño se está acelerando y el trabajo de compra de maíz está entrando en un período pico en las regiones norte y noreste del país, según Liu Huanxin, jefe de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas.

Con el creciente volumen de reservas, la escala de las instalaciones de almacenamiento de granos de China también aumenta año tras año, satisfaciendo eficazmente las necesidades de almacenamiento de granos, dijo Liu.

Para finales de 2023, dijo el funcionario, la capacidad de los almacenes estándar en buenas condiciones en el país superará los 700 millones de toneladas, un aumento del 36 por ciento en comparación con 2014.

La producción de cereales de China alcanzó un récord de 706,5 millones de toneladas en 2024, un aumento del 1,6 por ciento con respecto a la producción del año pasado. El año 2024 también marca la primera vez que el país registró una cosecha de cereales de más de 700 millones de toneladas, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"