Agricultura

Se espera menor cosecha anual en Alemania debido al cambio climático

Se estima que se recogerán 42,4 millones de toneladas de granos, lo cual representa un 2% menos que el año pasado y un 4,7% inferior al promedio registrado entre 2015 y 2020, reportó la agencia de noticias DPA.

27 Ago 2021

 Un mal año para la cosecha de granos en Alemania esperan los especialistas debido a problemáticas derivadas del cambio climático, según datos preliminares de la Asociación de Agricultores de ese país.

Se estima que se recogerán 42,4 millones de toneladas de granos, lo cual representa un 2% menos que el año pasado y un 4,7% inferior al promedio registrado entre 2015 y 2020, reportó la agencia de noticias DPA.

"La cosecha de cereales de este año vuelve a estar por debajo del promedio", manifestó el presidente de la asociación, Joachim Rukwied, quién responsabilizó al granizo frecuente y a las fuertes lluvias que generaron constantes interrupciones.

En ese sentido, Alemania sufrió en julio lluvias torrenciales que provocaron inundaciones, más de 200 muertos y daños por 7.000 millones de euros, y las precipitaciones continuaron en agosto.

Pese a que, de acuerdo con Rukwield, se "comenzó la cosecha con confianza", los primeros resultados fueron decepcionantes y el paso de los días no hizo más que confirmarlos.

No obstante, hay ciertas cosechas que se vieron beneficiadas por las precipitaciones como el maíz, la remolacha azucarera y las hortalizas.

Luego de los malos resultados, Rukwield se mostró optimista y declaró que los agricultores esperan mejores condiciones climáticas para los trabajos del otoño (boreal) que se avecinan.

Además, el representante de los agricultores indicó que el aumento en el precio de los productos jugó a favor de las explotaciones, lo cual permitiría recuperarse a los agricultores tras una serie de años malos.

El Ministerio de Agricultura alemán también estimó una menor cosecha de cereales para este año, al calcularla en un rango similar de 42,1 millones de toneladas.

De acuerdo con el reporte oficial publicado el último miércoles, la cifra representa una caída de 3,6% en el caso del trigo (Alemania es el segundo productor europeo, luego de Francia), descendiendo a 21,36 millones de toneladas.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"