Negocios

Se entregaron los premios del Programa TalentA de Corteva

El proyecto Reinas de Corazones, de Pehuajó, recibió el primer premio, $1.000.000. El segundo fue para el Taller de Huerta y Granja en la Escuela Especial 501, de Salto. El tercero, para Mujer, academia y ruralidad, de Villa Mercedes.

16 Dic 2021

 Esta semana se conocieron los proyectos ganadores de la primera edición en Argentina de TalentA, un programa de capacitación y financiación para mujeres emprendedoras del entorno rural que estén trabajando en proyectos del sector agrario o agroalimentario, promovido por Corteva Agriscience.

Para esta primera edición se postularon 63 proyectos. Se seleccionaron 49, que fueron aquellos que cumplían con todos los requisitos para participar. Y el jurado eligió a los 3 que recibieron su premio en esta ceremonia.

Si bien solo estos 3 proyectos recibieron un premio en efectivo -$1.000.000 para el primero, $800.000 para el 2do, y $600.000, para el 3ro-, todos los proyectos que cumplían con las Bases y Condiciones del Programa TalentA obtienen la posibilidad de formar parte de programas de capacitación de la Fundación Flor, donde recibirán herramientas para consolidar su desarrollo, en distintos ámbitos.

De la Jura de los proyectos participaron representantes de entidades públicas y privadas que acompañan el desarrollo del Programa TalentA: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, y la Asociación Semilleros Argentinos.

"Hoy es un día muy importante para nosotros en Corteva, hemos trabajado muchísimo para este Programa en los últimos meses", dijo Axel Labourt, presidente de Corteva Cono Sur, durante la ceremonia de entrega de distinciones.

Además de felicitar a las ganadoras y agradecer el apoyo de las entidades e instituciones que apoyaron el Programa TalentA, Labourt agregó: "Creemos en la oportunidad que tenemos en el sector, en el país y en la sociedad, de nivelar las cuestiones de género y esto es una forma de contribuir con ello. Esta es una oportunidad para tener un rol protagonista. Los cambios se logran entre todos, y para nosotros es un placer poder contribuir con este cambio social y cultural. Es un cambio que nos trasciende

LOS PROYECTOS GANADORES

Marina Muscolo, que llegó desde Pehuajó, provincia de Buenos Aires, para recibir el primer premio, $1.000.000, representando a Reinas de Corazones, dijo: "Este es un premio muy importante, una de las cosas más difíciles es conseguir financiamiento. Esto nos impulsa muchísimo". Con el premio van a construir una sala de fraccionado.

En Reinas de Corazones capacitan a más de 1300 mujeres rurales en el negocio apícola de manera gratuita. Funciona como una cadena solidaria: donan material apícola a mujeres rurales, quienes luego de la cosecha donan unos kilos de miel al proyecto para ayudar a otra mujer rural. Son mujeres que impulsan a otras.

El segundo premio, $800.000, fue para el Taller de Huerta y Granja en la Escuela Especial 501, de Salto, provincia de Buenos Aires. El Taller cuenta con 14 alumnos del Servicio Agregado de Formación Integral. El Proyecto pretende la construcción de un pequeño gallinero, donde los alumnos no solo aprenderán de la producción si no que los huevos serían utilizados en el Taller de Industrias Alimenticias del mismo establecimiento educativo donde se elaboran alimentos dulces y salados.

Al recibir la distinción, Judith Farías docente y quien postuló el proyecto, sostuvo: "Con este proyecto queremos apoyar la formación de los alumnos, y ayudarlos en la inserción laboral, donde encuentran muchísimas dificultades"

Stella Marys Bogino fue quien recibió la distinción del tercer premio, $600.000, por Mujer, academia y ruralidad: un puente posible en la pampa semiárida de Argentina. Es un proyecto de "Ganadería bovina de cría e invernada", desarrollado y gestionado por madre e hija en Villa Mercedes, provincia de San Luis.

Compartió el premio con su familia, con sus colaboradores, y agradeciendo la distinción, Bogino dijo: "Ojalá todos tengamos la misma posibilidad, que no importe el género, que todos seamos iguales"

Cabe mencionar que el programa TalentA es una iniciativa que surge en Corteva Agriscience en España y también se desarrolla con mucho éxito en otros países como Portugal, Ucrania, Rumania y Rusia.

TalentA refleja el compromiso por potenciar el talento y los proyectos de las mujeres emprendedoras, detectando las potencialidades que ofrece el territorio y dinamizando la economía local

MÁS INFO: www.programatalenta.com.ar

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"