Actualidad

Se duplicó la facturación por venta de maquinarias agrícolas

Según el informe oficial del Indec, las operaciones con tractores fueron las más altas del sector en el período abril-junio, con una facturación de $10.006,0 millones, lo que representó una suba de 67,6% interanual.

20 Ago 2020

La facturación por la venta de maquinaria agrícola aumentó un 105,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo período de 2019, por un monto total $28.935,1 millones, encabezadas por tractores, sembradoras y cosechadoras, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el informe oficial, las operaciones con tractores fueron las más altas del sector en el período abril-junio, con una facturación de $10.006,0 millones, lo que representó una suba de 67,6% interanual.

En tanto, las ventas de sembradoras, implementos y cosechadoras crecieron durante el perìodo 168,9%, 141,3% y 100,5%, respectivamente.

En lo que respecta a la cantidad de unidades comercializadas, en el segundo trimestre del corriente año las sembradoras crecieron 48,5% interanual; los implementos agrícolas, 37,7%; y tractores y cosechadoras alrededor de 30%.

Con respecto a la participación de las unidades en base a su origen, los implementos de producción nacional explicaron el 90,8% del total.

En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen, por aplicación de la normativa del secreto estadístico, las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

De esta forma, la venta de maquinaria agropecuaria registró durante el primer semestre de 2020 una facturación total de $42.006,8 millones, con un aumento de 76,2% respecto a igual lapso de 2019.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"