Actualidad

Se derrumbó el principal mercado para la carne y hay temor por la mercadería que está en viaje

"Hoy en día no hay ventas", alertó el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino.

3 Oct 2022

"Hoy en día no hay ventas", alertó el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino.

Las ventas de carne vacuna a China - el principal mercado- se derrumbaron en los últimos 25 días y hay preocupación de la industria frigorífica. También hay temor por la mercadería que ya está en viaje hacia destino.

"Hoy en día no hay ventas", alertó el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino. "Vamos a tener dos o tres meses complicados con este mercado", agregó el directivo de la cámara que agrupa a los frigoríficos exportadores.
Montos en miles de dólares.

En 2021 se registraron exportaciones 805 mil toneladas y China importó 600.000 toneladas, el 75% del total. E ingresaron los 2.800 millones de dólares, de los cuales 2.100 millones correspondieron al gigante asiático.

Y en lo que va de este año, China continuó siendo el principal destino para la carne vacuna argentina. Durante los primeros ocho meses del 2022, se enviaron al mundo 418.000 toneladas y el mercado chino acumuló 321 mil toneladas - 77% del total-, lo que marcó un aumento del 11%.

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo fue precisamente China, con U$S 1.600 millones -el 65% de la cifra total-, lo que significó un 53% de incremento.

Montos en miles de toneladas.

"Tenemos un antecedente tan nefasto de noviembre a 2019 a Julio de 2020. Ojalá que está ventana no dure tanto", dijo Ravettino a Radio Colonia.

Entre los motivos a este parate en las ventas, Ravettino enumeró varios factores, como la devaluación del yuan , el excedente de carne porcina que provocaron la restricción de las licencias de importaciones y el apoyo crediticio estatal que da China a las empresa.

"Brasil envío 130,000 toneladas en septiembre de carne vacuna y se prepara para otro mes similar. El novillo de Brasil es de 3,80 dólares y le permite por su gran cantidad y su inmenso stock poder enviar estos volúmenes a China", profundizó el titular de ABC sobre otro de los puntos a considerar.

Ravettino aclaró que la carne que se envía a China no lo puede absorber otro mercado, sobre todo ,el mercado doméstico, porque lo que exporta a China es, fundamentalmente. todas las categorías de vaca. "El consumidor argentino está acostumbrado consumir otro tipo de categoría", apuntó.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"