Actualidad

Se concretó el primer envío de yerba mate a Vietnam

Destacaron que un total de 7 toneladas de yerba mate, en distintas presentaciones, ya se encuentran a la venta con éxito, no solo entre los argentinos residentes en Vietnam sino también entre consumidores locales.

3 Sep 2021

 La Cancillería informó que en junio pasado se concretó el primer envío de yerba mate argentina hacia Vietnam, a través de la marca Taragüí.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en un comunicado, destacó que un total de siete toneladas de yerba mate Taragüí, en distintas presentaciones, ya se encuentran a la venta con éxito, no solo entre los argentinos residentes en Vietnam sino también entre consumidores locales.

Los productos, que incluyen yerba mate en formato tradicional, en saquitos y también para infusoras del estilo French Press, están disponibles en restaurantes, tiendas de especialidad y tiendas online de las principales ciudades.

El mercado vietnamita, considerado prioritario por el sector yerbatero junto con el de la India en el marco de la labor realizada por el Consejo Publico Privado de Promoción de Exportaciones, ha sido abordado de forma integral por la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, llevando a cabo tanto acciones inherentes al ingreso del producto como de su posicionamiento entre los consumidores locales y vinculaciones empresariales.

En este marco, señalaron que se obtuvieron a mediados de 2021, a partir de las gestiones realizadas por la representación argentina en Hanoi a cargo del embajador Pablo Beltramino, los permisos y licencias correspondientes para concretar la operación, "superando las expectativas y trabajando actualmente en un segundo envío a concretarse este año".

Asimismo, indicaron que el trabajo conjunto entre Taragüí, la Cancillería, la embajada y el distribuidor local continuará en 2022, para seguir llegando a los consumidores del país asiático con productos de calidad elaborados desde el origen hasta el envasado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"