Agricultura

Se completó la siembra de arroz en 57.000 hectáreas de la provincia de Entre Ríos

La Bolsa de Cereales entrerriana detalló que ya se completó la siembra de 57.000 hectáreas de arroz previstas para la campaña provincial 2020/21, con una condición "compleja" en los lotes a causa de la baja temperatura del agua de riego y con resiembras que retrasaron el ciclo del cultivo.

21 Nov 2020

 La Bolsa de Cereales entrerriana detalló que ya se completó la siembra de 57.000 hectáreas de arroz previstas para la campaña provincial 2020/21, con una condición "compleja" en los lotes a causa de la baja temperatura del agua de riego y con resiembras que retrasaron el ciclo del cultivo.

La Bolsa entrerriana señaló, en un informe, que se detectaron lotes desparejos que determinaron la necesidad de resiembras, por lo que existe una heterogeneidad "muy generalizada" en el tamaño de las plantas.

En cuanto a las labores, se están aplicando herbicidas preemergentes, fertilizando y realizando baños para regularizar las emergencias, mientras que los baños ya son "definitivos" en sitios donde el cereal está más avanzado.

En lo que respecta al trigo, la entidad bursátil precisó que en la última semana se avanzó un 23% en la cosecha de las 460.000 hectáreas sembradas en la actual campaña.

El trigo posee alta humedad en general, por lo que se esperará "unos días" para generalizar las labores, explicó el organismo.

Finalmente, detalló que los rendimientos "son variables" y la superficie cosechada "muy escasa", como para determinar un valor definitivo.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"