Autos

Se busca establecer un límite de velocidad máximo de 150 kilómetros por hora para los vehículos

Las provincias de Santa Fe y La Pampa presentaron una propuesta en el marco del Consejo Federal de Seguridad Vial para que los fabricantes de automóviles implementen un límite de velocidad de fábrica. Según la propuesta, este límite sería de un máximo de 150 kilómetros por hora.

5 Jul 2023

El objetivo de esta iniciativa es reducir el número de accidentes de tránsito en el país. El resto de las jurisdicciones se sumaron a esta propuesta, lo que significa que todas las provincias presentarán esta propuesta a los fabricantes de automóviles nacionales. Actualmente, más del 60 % de los vehículos vendidos en Argentina son de producción nacional.

El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo, explicó en una entrevista con Cadena 3: "Proponemos un límite de velocidad entre 140 y 150 km/h. La velocidad máxima permitida en las vías más rápidas es de 130 km/h, dejando un margen de 10 a 15 km/h para maniobras de adelantamiento y emergencias".

Aymo también destacó que han obtenido el compromiso de todas las jurisdicciones para llevar esta propuesta a los fabricantes de automóviles y limitar de manera predeterminada la velocidad máxima de los vehículos.

Esta propuesta tiene un precedente a nivel internacional con la fábrica Volvo, que redujo la velocidad máxima de sus vehículos de 250 km/h a 180 km/h. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"