Economia

Se ampliará el déficit en el comercio bilateral con Brasil en 2025

En 2024, la balanza bilateral con Brasil terminó con un rojo de US$308 millones

7 Ene 2025

El déficit bilateral en el comercio con Brasil se amplificará en 2025 y probablemente supere los US$3.000 millones, de acuerdo con proyecciones de la consultora Abeceb.

"Para 2025 esperamos que el déficit bilateral se amplifique significativamente y que probablemente supere los US$3.000 millones", indicó Abeceb.

Estimó que el año próximo las importaciones provenientes de Brasil difícilmente crezcan menos de 30% (a US$18.500 millones como piso) y exportaciones subirán pero a menor ritmo (+12% a cerca de US$15.500 millones).

La consultora proyectó que la recuperación de la actividad, el consumo y la inversión en la Argentina será un factor crucial en el aumento del déficit comercial bilateral.

"Siempre estructuralmente somos deficitarios con Brasil y es de esperar que un rebote importante de las importaciones en general y del país vecino en particular, en un contexto de eliminación del impuesto país y un peso argentino que se ha apreciado significativamente frente al real brasileño", detalló.

Las tensiones de origen fiscal en Brasil que están llevando a un fuerte debilitamiento de la moneda brasileña podría exacerbar aún más el aumento del déficit comercial bilateral.

La depreciación del real brasileño juega a favor de un saldo comercial más favorable a Brasil al aumentar la competitividad brasileña.

En 2024, la balanza bilateral con Brasil terminó con un rojo de US$308 millones, que marca una mejora sustancial si se lo compara con el déficit de US$4.714 millones acumulado en 2023.

Por su parte, en diciembre, Argentina registró un leve déficit con Brasil de US$52 millones, la sexta cifra negativa en el año.

La reducción del déficit se explica principalmente por una caída de los valores importados en US$2.821 millones a US$13.891 millones (-16,9% vs 2023), mientras que las exportaciones contribuyeron con una suba de US$1.585 millones (+13,2%).

Seguinos en Google Noticias

Comentarios (0)

Las más leídas

Más de Política y Economía
Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo
Economia

Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo

La Secretaría de Energía informó los nuevos valores que regirán desde febrero.
Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron  un 2,62%
Economia

Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron un 2,62%

El aumento acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 57,28%.en tranto que el rubro "Patentes" lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%.
La Coalición Civica pide eliminar las retenciones
Legislativas

La Coalición Civica pide eliminar las retenciones

Diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de ley que apunta a una reducción progresiva de los derechos de exportación (Dex) o retenciones, con el objetivo de que queden en cero al cabo de cinco años.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Economia

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"