Actualidad

Se alarga acuerdo sobre granos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció la última semana que se logró extender el acuerdo sobre las exportaciones de granos ucranianos y fertilizantes rusos que vencía el viernes y que es clave para evitar que se profundice la crisis alimentaria mundial.

20 Mar 2023

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció la última semana que se logró extender el acuerdo sobre las exportaciones de granos ucranianos y fertilizantes rusos que vencía el viernes y que es clave para evitar que se profundice la crisis alimentaria mundial.

"Como resultado de nuestras conversaciones con las dos partes, hemos conseguido una prórroga de este acuerdo", dijo el mandatario en un discurso en la ciudad Çanakkale, en el oeste del país.

Durante su intervención, el líder turco no precisó la duración de la extensión: Moscú pidió que fuera por 60 días, mientras que Kiev quería que se renovara por el doble de tiempo.

En una declaración posterior, el ministro de Infraestructura ucraniano, Oleksandr Kubrakov, informó que el acuerdo fue prolongado durante 120 días.
"La Iniciativa de Granos del mar Negro fue prolongada 120 días.

Le agradecemos a António Guterres, a la ONU, al presidente Recep Tayyip Erdogan, al ministro [de Defensa turco] Hulusi Akar y a todos nuestros socios, por haber confirmado este acuerdo", dijo en un tuit el funcionario.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, también confirmó que el pacto "fue prolongado", pero tampoco especificó por cuánto tiempo. 

Ucrania y Rusia producen en conjunto un tercio del trigo mundial y sus exportaciones son claves también en productos como el maíz y aceite de girasol, por lo que el bloqueo a las exportaciones por la guerra afectó la seguridad alimentaria, especialmente de países en vías de desarrollo. 

En julio de 2022 se firmó el convenio entre la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía que habilitó comercializar por el Mar Negro esos cereales, y que desde entonces permitió vender más de 24 millones de toneladas de alimento.

A mediados de noviembre, y pese a una decisión previa del Kremlin de irse temporalmente del acuerdo, el mismo fue prolongado por 120 días y vencía el viernes. 

Más allá de los avances que permitió el pacto, tanto Rusia como Ucrania se quejaron por la forma en que se está implementando.

Semanas atrás, el Ministerio de Exteriores de Ucrania apuntó contra las "acciones destructivas" de Rusia, que "obstruyen el acuerdo en general".

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"