Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: en septiembre fue 12%

En agosto había sido de 10,4%, dos puntos por debajo del IPC Nacional. Los alimentos registraron un alza de 14,1%.

6 Oct 2023

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre y alcanzó a 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo incrementó fue de 14,1%, según informó hoy la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta forma, la inflación acumulada desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%.

Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 14,1%, contribuyendo con 2,55 puntos a la variación mensual del IPCBA.

Los principales incrementos se observaron en carnes (16,8%) y pan cereales (12,4%). Le siguieron en importancia, leche, productos lácteos y huevos (10,8%), frutas (28,6%) y verduras (10,5%).

El rubro de mayor incremento fue indumentaria con un salto de 15,4%.

El mantenimiento de la vivienda sufrió un incremento de 9,6%, por el impacto de la suba de los alquileres, ya que las tarifas prácticamente no sufrieron incrementos.

En el rubro transporte, la Ciudad de Buenos Aires reportó un aumento de precios de 12,6%.

Entre los rubros de mayor incidencia se suma "restaurants y hoteles" que exhibió aumentos de 13,8%.

Aunque con menos impacto en los bolsillos de los porteños, "seguros y servicios financieros" tuvo un aumento de 14,8%.

Cuando se desagrega la muestra por diferentes conjuntos se observa como los precios libres tienen un mayor recorrido que los regulados, que terminan amortiguando el resultado final.

Los bienes durante septiembre subieron 14%, mientras que los servicios (en su mayoría con regulación estatal) lo hicieron 10,5%.

En tanto, los productos estacionales aumentaron 16,1%, mientras que los regulados lo hicieron 5,8%.

El dato de la Ciudad de Buenos Aires es el primer cálculo oficial que se da a conocer y mostró una aceleración de la inflación en relación a lo que sucedió en agosto.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"