Colombia

Se abren grandes oportunidades para exportar ganado en pie en 2024

La ganadería colombiana se prepara para aprovechar importantes oportunidades de exportación en 2024, a pesar de los desafíos normativos y del contexto global.

1 Dic 2023

En una entrevista exclusiva con Juan Gonzalo Botero, presidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Ganado en pie (Aexgan), compartió su visión optimista para el futuro de la ganadería colombiana en los mercados internacionales. Botero destacó tres mercados claves que ofrecen oportunidades significativas para 2024, subrayando el potencial y la calidad del ganado colombiano.

Principales Mercados de Oportunidad en 2024

Emiratos Árabes Unidos: Botero señaló al mercado de los Emiratos Árabes Unidos como un objetivo principal. Aquí, la construcción de un feedlot para 70 mil animales semanales representa una demanda masiva de ganado. "Eso va a demandar todas las reses del mundo y nosotros tenemos que estar ahí por la calidad de ganado que estamos teniendo", afirmó Botero.

Turquía: Otro mercado destacado es Turquía, un país receptivo a los bovinos colombianos. El requisito esencial para la exportación a este país es que el territorio sea libre de fiebre aftosa sin vacunación. El trabajo conjunto de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Gobierno colombiano es crucial para cumplir con este requisito.

Corea del Sur: El tercer mercado es Corea del Sur, donde existe un interés notable por el ganado colombiano. Botero enfatizó: "Los coreanos comen mucha carne y nuestro ganado en pie les llama mucho la atención".

Logros y Desafíos de 2023

A pesar de las preocupaciones iniciales, las exportaciones de ganado en 2023 se mantuvieron fuertes. Hasta septiembre, se comercializaron cerca de 192 mil animales, y se espera que las exportaciones del cuarto trimestre permitan alcanzar los 310 mil semovientes, igualando así las cifras de 2022.

Botero, manteniendo una visión optimista para 2024, reconoce los desafíos normativos que enfrenta el sector, pero enfatiza la necesidad de superar barreras y aprovechar las oportunidades de exportación. "El mundo se dio cuenta, y se está dando cuenta, de que la ganadería es indispensable y que la carne es indispensable para alimentar a los pueblos", concluyó.

Este panorama sugiere un año prometedor para la ganadería colombiana en 2024, con la apertura de mercados y la posibilidad de fortalecer aún más su presencia en el escenario global.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"