Comercio exterior

Se abre el mercado de Paraguay a las carnes y menudencias porcinas 

Argentina podrá exportar , luego de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de ese país aceptara oficialmente el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa.

28 Mar 2025



0127 Mar 2025

carne porcinaSENACSASenasaexportacionescertificados

Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay, luego de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de ese país aceptara oficialmente el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para amparar los envíos de esos productos, informó la secretaría de Agricultura en un comunicado.

La apertura de este nuevo mercado es el resultado de las negociaciones realizadas en conjunto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía, el Senasa y la Cancillería argentina ante las autoridades paraguayas.

En 2024 el organismo sanitario argentino certificó la exportación de 13.885 toneladas de carnes y menudencias porcinas a distintos destinos del mundo, principalmente a Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola.


Más de Política y Economía
El BCRA pierde reservas y el agro vuelve a ser el único sostén de los dólares que entran
Actualidad

El BCRA pierde reservas y el agro vuelve a ser el único sostén de los dólares que entran

En una jornada tensa, el Banco Central vendió US$192 millones y las reservas perforaron el piso de los US$26.000 millones. Mientras los anuncios oficiales no convencen al mercado, la liquidación del campo es la principal fuente de divisas en un escenario cada vez más frágil.
Más mercados, más exigencias: lo que el agro debe saber del acuerdo Mercosur-UE
Actualidad

Más mercados, más exigencias: lo que el agro debe saber del acuerdo Mercosur-UE

Un informe reveló cuánto podría crecer el PBI argentino con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Además, identifica sectores clave con alto potencial, desde la agroindustria hasta los servicios del conocimiento y la química.
Preocupación de productores rurales de 9 de Julio por el mal estado de caminos e infraestructura vial
Economia

Preocupación de productores rurales de 9 de Julio por el mal estado de caminos e infraestructura vial

Alrededor de cien productores del partido de 9 de Julio se reunieron el pasado 27 de marzo en una asamblea convocada por la Sociedad Rural local para debatir sobre la problemática situación de los caminos rurales, canales y alcantarillas.
Indec: repuntó la venta de maquinaria agrícola y cayó la producción energética
Economia

Indec: repuntó la venta de maquinaria agrícola y cayó la producción energética

Entre las maquinarias, en el último trimestre de 2024 se alcanzó una facturación total de $ 571.904 millones, un aumento interanual del 275,5%
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"